Con un ERP se consigue una gestión óptima de todas las áreas de la empresa, utilizando para ello un sistema modular que centraliza y comparte la información de forma ágil y eficiente. Pero en la industria es necesario disponer de un sistema más específico que permita mejorar todo el proceso productivo, es decir, mejorar los procesos productivos y reducir los gastos relacionados.
Con un MRP la empresa dispone de una herramienta de gestión específica para optimizar sus procesos productivos, garantizando que los productos fabricados son entregados en tiempo y forma adecuada, y todo ello al menor coste posible.
Qué es un MRP
Un planificador de requerimientos de material o MRP (Material Requirements Planning) es un sistema para gestionar y controlar las distintas tareas relacionadas con el proceso productivo de una empresa. Se trata de un software específico para el control de la producción y la cadena de suministros de un negocio.
Con un MRP se mantiene un nivel de stock óptimo para cubrir la demanda en cualquier momento, se asegura el suministro de las materias primas y materiales necesarios para la producción evitando interrupciones en el proceso productivo, y se tiene un control preciso de todas las tareas de compra y entrega.
Ventajas de un MRP para una empresa
Un MRP es un programa cuyo objetivo es mejorar la producción de una empresa por lo que su implementación aporta una serie de beneficios como:
Controlar la producción en tiempo real
Con este software se monitorizan y controlan todos los procesos productivos y la cadena de suministros de una empresa, gestionando la información en tiempo real. Permite disponer de una visión global y real de la actividad productiva del negocio, mejorando la toma de decisiones e incrementando el nivel de productividad y competitividad.
Cumplir con las órdenes de trabajo
El MRP es la solución ideal para garantizar el cumplimiento de todas las órdenes de trabajo de una fábrica. Aporta las herramientas necesarias para el control de las tareas, la comunicación entre los equipos de trabajo y la gestión de los suministros de proveedores, para poder atender las distintas órdenes de trabajo y cumplir con su entrega con el nivel de calidad y periodo de finalización fijado.
Garantizar un stock óptimo
Una de las características que debe ser prioritaria en cualquier almacén de una empresa es la de disponer del inventario óptimo para poder responder a las demandas de las cadenas de fabricación de productos y satisfacer los pedidos por parte de los clientes.
Un MRP se encarga de gestionar los pedidos a proveedores atendiendo a niveles de demanda por periodos de tiempo, y a optimizar la cadena de suministros para poder disponer siempre de materiales y materias primas necesarias para la producción.
Disminuir el coste del inventario
Un MRP es un software que ayuda a gestionar el almacén haciendo un uso óptimo de los recursos disponibles, consiguiendo una reducción de costes en todos los procesos relacionados con la producción.
Mejorar las entregas de proveedores y a clientes
Dos de las principales ventajas que aporta un MRP tiene relación con las entregas de producto. Por un lado, se consigue mejorar el nivel de servicio de los proveedores para garantizar el suministro necesario para la producción, y por otro, se garantiza que los productos serán fabricados en tiempo y forma adecuados para que lleguen lo antes posible a los clientes finales.







Comparamos 23 soluciones. Recibirás precios y opiniones de otras empresas.
Cuáles son las diferencias entre un MRP y un ERP
Aunque los MRP y ERP son software de planificación de recursos empresariales, ambos tipos de programas difieren en algunos conceptos y formas de hacer las cosas:
- Un ERP para producción incluye módulos que ayudan a gestionar todos los procesos productivos de una empresa. Con un MRP se dispone de una herramienta específica y avanzada para controlar y gestionar todo lo que está relacionado con la producción y con los suministros que necesita en sus distintos procesos.
- Un MRP está centrado en la producción y en la optimización de la cadena de suministros, mientras que un ERP abarca todas las áreas de negocio, incluyendo módulos específicos para la gestión de la producción, almacén, logística y distribución.
- El perfil de usuario de un MRP es específico mientras que no existe un perfil definido para el usuario de un ERP. En un MRP los usuarios son operarios que trabajan en algún proceso o tarea relacionada con la producción, como un operario de planta o un trabajador del almacén.
- Un ERP es una solución de gestión ideal para cualquier clase de empresa (grandes, pequeñas, de producción, de servicios, etc.). Por su parte, un MRP es un programa de gestión que permite sacar el máximo partido en empresas cuya principal actividad son las operaciones de fabricación.
- El precio es otro punto que diferencia ambos tipos de programas. Los ERP tienen un mayor coste al abarcar mayores áreas de gestión (aunque su precio se puede ajustar seleccionando solo los módulos necesarios para cada empresa). Los MRP son soluciones específicas que tienen un coste inferior al de los ERP.
En resumen un sistema MRP difiere de un ERP en que se centra en los procesos productivos y en optimizar la cadena de suministros de una empresa. Los ERP son soluciones globales e integrales para llevar una gestión centralizada de cualquier empresa, mientras que los MRP son programas específicos destinados a industrias.
Un software ERP tendrá funcionalidades específicas para la industria a la que está dirigida. El software ERP para fabricación se enfocará en monitorear y asegurar la calidad de todos los procesos de producción, pero también ofrecerá otras soluciones y aplicaciones adicionales para una gestión integral, no solo del proceso de producción sino de todas las áreas de la empresa. Por ejemplo, los softwares de fabricación pueden incluir módulos para la gestión de documentos, marketing, asistencia técnica y mucho más.
Seleccionar entre ambas soluciones de gestión dependerá de cada empresa en particular. Los MRP son una buena solución para pymes del sector de manufactura que quieran optimizar toda su producción y cadena de suministros con un programa específico con un menor coste que un software ERP, puedes explorar AbasERP como una alternativa de ERP para fabricación.