Análisis: ¿Qué es Contasimple?
Contasimple, ahora Cegid Contasimple, es un programa completo y económico diseñado para autónomos y pequeñas empresas que necesitan herramientas de gestión ágiles y sencillas para su negocio, que les ofrezcan control y automatización de tareas cotidianas para ganar en productividad y competitividad.
En ese contexto, puede ser el mejor software contable gracias a sus múltiples funcionalidades, te permite llevar la contabilidad, generar facturas o calcular los impuestos. Ha ido evolucionando a lo largo del tiempo para ofrecer un entorno amigable. Además, es un software de contabilidad sencillo de utilizar y que trabaja en la nube.
Hoy en día, este sistema sigue entre los mejores programas contables. A continuación, te contamos qué es Contasimple, te desvelamos su precio y las opiniones que hay sobre él y, además, ponemos en una balanza las ventajas y desventajas de usarlo.
Beneficios de Cegid Contasimple
Precisamente, continuamos centrándonos en los beneficios para cualquier clase de empresa que lo adquiera. En concreto, vamos a detallar los cinco que creemos más destacados, aunque hay muchos más, según tus necesidades, tu negocio y tu sector:
- Automatización de tareas contables y fiscales. Te permite automatizar procesos tan importantes como son la emisión de facturas, la gestión de impuestos o la contabilidad. Esta funcionalidad reduce drásticamente el tiempo dedicado a tareas repetitivas y minimiza el riesgo de errores humanos.
- Acceso en tiempo real a tu información financiera. Los usuarios (tú y los empleados que tú quieras) podéis acceder a informes y balances financieros actualizados al instante. Así, la toma de decisiones será rápida y fundamentada, lo cual es te ofrece un control financiero más eficaz.
- Múltiples integraciones con otros sistemas y aplicaciones. Ofrece opciones de integración con diversas plataformas, lo que te ayuda a tener una gestión centralizada de toda la información de la empresa y a mejorar la visibilidad entre departamentos.
- Facilidad de uso y descarga. La interfaz no requiere de conocimientos técnicos. Por lo tanto, cualquier usuario se adapta rápidamente. Además, como está en la nube, al descargar Contasimple puedes usarlo en diferentes dispositivos y desde cualquier lugar.
- Precios competitivos y adaptados a pymes. En comparación con otros ERP contables del mercado, ofrece planes de precios asequibles y adaptados a las necesidades de autónomos y pequeñas empresas. Por eso, es muy interesante para quienes buscan una solución escalable y rentable.
De todas formas, las ventajas y desventajas se amoldan mejor a unos negocios que a otros. Por lo tanto, antes de elegir, te recomendamos valorar todos los pros y contras de este software en función de tu empresa.
Comparamos 155 soluciones. Recibirás precios y opiniones de otras empresas.
Funcionalidades y características
Contasimple ofrece un conjunto de funcionalidades que se ajustan a las necesidades básicas de contabilidad, facturación y gestión fiscal. A continuación, te detallamos los módulos que incluye y cómo puede ayudarte en la operativa diaria:
- Facturación. Módulo para crear y gestionar facturas de todo tipo, presupuestos y albaranes. Incluye funcionalidades para enviar facturas por correo electrónico y llevar un registro de pagos y cobros, lo cual facilita el control de la tesorería. A su vez, registras pagos bancarios con tarjetas u otros métodos.
- Contabilidad. Ofrece un sistema de contabilidad simplificada, ideal para autónomos y pequeñas empresas. Permite llevar el libro de ingresos y gastos y automatiza el cálculo del IVA y el IRPF. Algo que ahorra tiempo y evita errores en la presentación de impuestos.
- Fiscalidad. Genera los modelos fiscales (modelos 303, 130, 115, entre otros) que debes presentar a la Agencia Tributaria. Puedes exportarlos en formato digital o, en algunos casos, presentarlos directamente desde la plataforma, reduciendo cargas administrativas. Incluso, hace el cálculo de impuestos para evitar errores.
- Gestión de gastos. Facilita la clasificación y control de los gastos empresariales. De hecho, puedes adjuntar tickets y facturas de gasto. También ayuda a monitorizar el flujo de caja y decidir con datos actualizados.
- Informes y estadísticas. Genera informes detallados sobre tu situación financiera. Tendrás estadísticas sobre ingresos y gastos y gráficos que te facilitan el análisis financiero y la toma de decisiones.
- Gestión de clientes y proveedores. Puedes almacenar los datos de tus clientes y proveedores, optimizando la gestión de contactos y facilitando el seguimiento de ventas y compras.
- Firma digital. El software incluye firma digital con la que firmar todo tipo de documentos sin necesidad de realizar desplazamientos.
- Control horario. A su vez, te ofrece un módulo de control horario para cumplir con la ley sobre el control de la jornada laboral de los trabajadores.
- Control de inventario. Con este módulo puedes crear un catálogo de productos y servicios para luego crear tus facturas o presupuestos en unos pocos clics.
- App e integración con e-commerce. Con este módulo te ayuda a automatizar la gestión de las ventas y el control de stock, ya que se integra con herramientas como Google Drive, Magento, Dropbox, WooCommerce, PrestaShop, Shopify, iZettle o Amazon. También cuenta con una App disponible para Android y iOS totalmente GRATIS.
A su vez, como es un software de contabilidad que trabaja en la nube y que puedes descargar, dispone de un disco duro virtual en el que almacena los datos del negocio.
Precios de Contasimple
Llega el momento de hablar de los precios de Contasimple. En este sentido, ofrece varias opciones de suscripción para adaptarse a diferentes tipos de empresas. En concreto:
- Plan Básico: 0€
- Plan Profesional: 9,75€
- PLan Ultimate: 15,35 €
Cada una con funcionalidades que facilitan la gestión contable y fiscal y están pensadas para ofrecer flexibilidad tanto en el precio como en el tipo de acceso. A continuación, detallamos los planes de precios y las características de cada uno para que puedas identificar cuál se ajusta mejor a tus necesidades.
Plan | Precio (€/mes) | Características principales | Dirigido a |
---|---|---|---|
Básico | 0 € | Facturación, contabilidad simplificada, informes básicos y gestión de impuestos. | Autónomos y pequeñas empresas |
Profesional | 9,75 € | Funciones avanzadas de facturación, contabilidad completa, soporte prioritario e integración con otras plataformas. | PYMEs con necesidades contables avanzadas |
Ultimate | 15,35 € | Todo lo anterior más herramientas de análisis, informes detallados y soporte avanzado. | Empresas medianas con alta demanda de gestión contable |
Los planes de pago son de suscripción mensual y no requieren permanencia. Además, podrás acceder a funciones avanzadas y contarás con soporte técnico según el nivel de suscripción.
Por otro lado, ofrece la opción de pago anual con descuentos, lo que abarata el coste ligeramente.
Además, ofrece una versión gratuita de 30 días para probar la herramienta sin coste. Es ideal para aquellos que están iniciando y quieren funcionalidades básicas. Este plan no incluye soporte prioritario ni acceso a las funciones avanzadas, pero es una excelente forma de familiarizarse con la plataforma.
Opiniones de precios de Contasimple en Cronomía
A su vez, muchos usuarios que ya utilizan Contasimple en sus negocios (o que lo han utilizado) han dejado sus opiniones sobre el precio de este ERP contable en Cronomía. Puedes conocer más en detalle en la parte inferior de esta misma página, aunque a continuación te mostramos las principales características:
- El 80% de nuestros usuarios consideran que la relación calidad-precio es buena.
- A su vez, el 60% señala que recuperaron la inversión en menos de seis meses, mientras que el 40% apunta que lo hizo en un plazo de entre 6 meses y un año.
- El 82% indica que el mantenimiento anual de Contasimple tiene un coste inferior a los 250€.
- A casi 2 de cada 3 (64%) les costó la implantación de Contasimple menos de 500 €.
¿Para qué empresas?
Este software de gestión y contabilidad aporta diversos beneficios a la contabilidad y la gestión empresarial. No obstante, es más adecuado para autónomos y pymes por su estructura flexible y accesible, así como por su precio.
- Sectores: aunque es adaptable a cualquier industria, es particularmente útil para empresas de sectores con alta actividad de facturación y necesidad de control fiscal. Por ejemplo:
- Comercio minorista y mayorista
- Servicios profesionales (consultores, asesores, freelancers, etc.)
- Hostelería y restauración
- Sector creativo y artístico
- Startups tecnológicas
- Tamaño de la empresa: está diseñado para empresas con plantillas reducidas de entre 1 y 50 empleados o autónomos independientes.
- Número de usuarios: ideal para equipos reducidos de una o dos personas lleven el control financiero y fiscal.
Aunque no está específicamente orientado a grandes corporaciones, sí ofrece herramientas y más funcionalidades que se pueden implementar a medida que crecen. Por todo ello, es adecuado para empresas pequeñas y medianas que valoran una herramienta intuitiva que les permita controlar sus operaciones y centralizar la información contable sin grandes costes o complicaciones de implementación.
¿Cómo descargar Contasimple ERP?
Antes de descargarlo, te aconsejamos probarlo gratis con una demo de 30 días sin comprometerte a elegir uno de sus planes. Una vez acabe la versión demo, pasarás automáticamente al Plan Básico gratuito conservando tus datos.
Si estás cómodo tras la prueba y deseas más beneficios, puedes comprar uno de los planes y descargar el software de contabilidad en la nube. También puedes instalar la versión móvil del software de facturación, la app de Contasimple está disponible en App Store y Google Play.
Comparamos 155 soluciones. Recibirás precios y opiniones de otras empresas.
Opiniones sobre Contasimple
Al igual que para los precios, en la parte final de esta página también puedes leer reseñas de Contasimple en relación a otros aspectos del software. Aun así, aquí te dejamos un resumen con las principales opiniones sobre Contasimple que dejan nuestros usuarios:
- Lo que más valoran los usuarios de Contasimple (un 58%) es su buena relación calidad-precio.
- En cambio, uno de cada cuatro (25%) coincide al señalar como mejorable su personalización.
- También, un tercio (33%) lo adquirieron para agilizar procesos de su negocio, sobre todo, en el área de contabilidad.
- En esa decisión, para más de la mitad (58%) la calidad del software fue el factor más determinante.
- Ese mismo porcentaje (58%) cree que la implementación es fácil y, en definitiva, todos los usuarios de Cronomía (100%) lo recomendarían.
Alternativas
Y si por el contrario el software no te convence, siempre puedes analizar otras opciones similares y ERP. En ese sentido, desde Cronomía te recomendamos analizar las características de estos tres:
- Visionwin: software de contabilidad para pymes muy intuitivo con el que podrás introducir facturas con plantillas automáticas, obtener informes y gráficos, gestionar la banca electrónica e impuestos… Además, puedes utilizarlo gratis y pagar solo por el soporte técnico.
Visionwin Contabilidad
Programa de contabilidad orientado a pymes.
- ContaSOL: ERP contable que funciona tanto en la nube como en local. Entre otras cosas, te permite hacer asientos contables, facturación, gestión de tesorería, gestión de inmovilizado, contabilidad analítica y más. También es posible enlazarlo con Office.
ContaSOL
Completo programa gratuito de contabilidad que abarca cuanto puedas necesitar para la gestión contable de tu empresa. Además puedes añadir interesantes módulos como contabilidad analítica...
- a3innuva: programa de contabilidad en la nube, modular e intuitivo. Te ofrece un entorno colaborativo y sus principales funciones son la gestión integral contable y de IVA, facturación inteligente, gestión de cartera e inmovilizado y generación de balances.
a3innuva | Contabilidad
Gestiona tu contabilidad con este potente software capaz de llevar la contabilidad de microempresas y de grandes pymes. Ten la situacion financiera de la empresa en tiempo real en el instante que la precises.
Por qué es bueno económicamente descargarlo en tu empresa
Descargar Contasimple aporta un valor económico, especialmente a negocios que buscan mejorar su gestión contable y administrativa.
- El software simplifica procesos contables y reduce el tiempo invertido en tareas manuales, lo cual repercute directamente en la productividad y los costes operativos.
- Al reducir procesos manuales y mejorar la integración de datos, disminuyen los errores y optimiza el uso de recursos. Por lo tanto, hay un mejor control financiero.
- Permite gestionar la contabilidad, la facturación y los impuestos de manera centralizada. Por ende, eliminas herramientas adicionales y reduces costes derivados del uso de múltiples sistemas.
- Este ERP ofrece actualizaciones automáticas y se adapta a la normativa fiscal vigente, lo que minimiza el riesgo de cometer errores en la presentación de impuestos y evita las sanciones.
- Comparado con el coste de contratar un equipo contable o usar un ERP mucho más complejo y costoso, resulta una opción asequible para pymes y autónomos.
En definitiva, todo un ahorro que mejora la rentabilidad del negocio y además fomenta que la empresa crezca sin que aumenten considerablemente y en paralelo los gastos operativos.
Valoración del experto
En resumen, desde Cronomía creemos que Contasimple es adecuada para pymes, así como para autónomos, que quieren simplificar la gestión de su contabilidad y facturación sin un software complejo y costoso. La integración de funcionalidades esenciales como la facturación, el control de gastos, la declaración de impuestos o la centralización de datos lo hacen ideal para quienes necesitan un control eficaz.
Además de sus ventajas, sus precios asequibles lo hacen accesible para negocios y freelancers con presupuestos ajustados. Por tanto, es una excelente alternativa para aquellos que buscan optimizar su tiempo y sus recursos sin tener que invertir en un ERP tradicional más potente y caro.
Sin embargo, puede quedarse corto para empresas de mayor tamaño o con necesidades de personalización muy específicas. La escasa integración con otros ERP o CRM complejos puede ser un límite para negocios que exigen una mayor conectividad y un flujo de datos más fuerte entre departamentos.
En conclusión, Contasimple es una opción competitiva para quienes quieren agilizar su contabilidad y su gestión fiscal sin complicaciones. La plataforma cumple con lo prometido en cuanto a facilidad y eficacia, siendo muy útil para pymes que desean automatizar tareas sin los costes de otros sistemas más avanzados.
Comparamos 155 soluciones. Recibirás precios y opiniones de otras empresas.