NOS GUSTA
A MEJORAR
Dynamics 365 es una plataforma de software de gestión que combina herramientas de gestión empresarial y relación con los clientes en un único ecosistema digital.
Te permite integrar solo los módulos que tu empresa necesita, no tendrás que pagar por funcionalidades que no utilizarás. Cada módulo está diseñado para mejorar un área concreta de tu negocio y todos trabajan coordinados para ofrecer una visión completa y detallada del rendimiento de tu empresa en tiempo real.
Entre sus principales características destacan la automatización de procesos, sus análisis avanzados con IA, la integración total con otras herramientas de Microsoft y su escalabilidad. Te permite controlar y gestionar cada aspecto de tu empresa desde una única plataforma, de forma intuitiva y sin complicaciones. Y es que los mejores resultados dependen de cómo funciona un ERP en el entorno de trabajo. Además, al estar en la nube, es muy seguro en cuanto a datos y tu equipo trabaja en él desde cualquier lugar.
Dynamics 365 transforma tus procesos de negocio. Este software ERP y CRM centraliza la información y la convierte en inteligencia estratégica. Entre sus principales beneficios están:
Comparamos 295 soluciones. Recibirás precios y opiniones de otras empresas.
Gracias a su flexibilidad, puedes empezar con los módulos que más se ajustan a ti y añadir más conforme tu empresa crezca o cambien las prioridades.
Sí, Dynamics 365 es un software basado en la nube, lo que te garantiza un acceso seguro y en tiempo real a toda tu información, sin importar dónde te encuentres. Además, no necesitas preocuparte por actualizaciones o parches de seguridad, ya que todo se realiza de manera automática, asegurando que siempre trabajas con la versión más reciente y segura del software.
Una de las grandes ventajas de Dynamics 365 es su estructura modular, lo que te permite personalizar el software según las necesidades específicas de tu empresa. Los principales módulos son:
Dynamics 365 es un software ERP para empresas de todos los tamaños, por tanto, ofrece diferentes planes y tarifas. O sea, que los precios son flexibles y se estructuran generalmente por aplicación, usuario y funcionalidades. A continuación, te detallo los principales planes:
Los precios se basan en suscripciones mensuales por usuario, lo que permite un control de costes ajustado al tamaño de tu equipo. Además, las soluciones pueden complementarse con otras aplicaciones de la familia Microsoft 365, integrando procesos de negocio y herramientas de productividad en una sola plataforma.
Microsoft ofrece versiones de prueba gratuitas de 30 días para muchas de las aplicaciones de Dynamics 365, permitiendo explorar funcionalidades clave antes de comprometerte. Esto es ideal para evaluar si la solución se ajusta a las necesidades específicas de tu empresa sin coste inicial.
En Cronomía, los usuarios que ya utilizan Dynamics 365 o que lo han utilizado también dejan sus opiniones y comentarios sobre los precios de este software y sus distintos módulos. Así mismo, señalan que:
Dynamics 365 es ideal para:
Implementar el sistema de gestión Microsoft Dynamics 365 Business Central (Navision ERP) te ayuda a ganar tiempo en la gestión administrativa y operativa. Por ende, obtienes una mejora visible en la eficiencia de tus servicios.
Ahorra tiempo y acierta al escoger solución
Dynamics 365 no solo es una inversión en tecnología, es una apuesta segura para la optimización de costes a medio y largo plazo.
En resumen, Dynamics 365 mejora la eficiencia operativa, reduce costos de infraestructura y permite escalar sin grandes inversiones extra. Esta combinación lo convierte en una solución rentable para cualquier organización en expansión o consolidación.
Aparte, tiene un periodo de prueba de 30 días y luego se otorgará un periodo de gracia de 7 días. Si decides utilizar este sistema ERP, debes actualizar la solución y tener una licencia de Power Apps. Tendrás acceso a las aplicaciones de Dynamics 365 cuando instales y configures la solución. Este proceso puede tardar hasta una hora, dependiendo de la hora y la región en que te encuentres.
Este software de gestión ERP pasa por un proceso de implementación en etapas y pasos al igual que cualquier otro ERP. Estos pasos deberán seguirse cuidadosamente, ya que servirán para que el equipo conozca el manejo del ERP y que el sistema se ajuste a las necesidades y objetivos de la empresa.
En el comparador de Cronomía, además de conocer las funcionalidades, características y ventajas del ERP Dynamics también puedes conocer opiniones de usuarios que ya han implementado este ERP en su empresa. En concreto, puedes verlas en detalle en la parte final de esta página, aunque nosotros te las resumimos a continuación:
Programa de facturación online y contabilidad e impuestos automáticos. Inventario, CRM y gestión de proyectos integrados con la facturación para un control absoluto de tu negocio.
Controla todos los departamentos (ventas, compras, almacén, finanzas, clientes...) desde un único lugar.
Un sistema de Recursos Humanos (RRHH) siempre actualizado y en linea, para que siempre puedas continuar con tu trabajo desde cualquier punto geográfico y con cualquier dispositivo móvil.
En nuestra experiencia, Dynamics 365 es una solución altamente eficiente para empresas que buscan integrar todas sus áreas operativas en una sola plataforma, sin importar la industria. Lo que más nos impresiona de este software es su capacidad de adaptarse a las necesidades de cada organización, independientemente de su tamaño o sector.
En términos de integración, al estar totalmente conectado con otras herramientas de Microsoft, permite un flujo de trabajo continuo, lo que mejora la productividad del equipo. La posibilidad de conectar el software con Office 365, Teams, Power BI y otras aplicaciones es un gran punto a favor, ya que elimina la fragmentación de datos y facilita la toma de decisiones basada en información centralizada y en tiempo real.
Sin embargo, no es un software exento de desafíos. Para las empresas que no están acostumbradas a manejar sistemas tan potentes, la curva de aprendizaje puede ser un reto. La formación del equipo y el tiempo para implementar todas las funcionalidades puede ser largo. Además, aunque su modelo modular es una ventaja, la personalización y ciertos desarrollos pueden implicar costos adicionales que no siempre están previstos.
En conclusión, recomendaríamos Dynamics 365 a empresas medianas y grandes que busquen mejorar su productividad, eficiencia y capacidad de análisis. Si la tuya está en plena digitalización o expansión y puedes dedicar tiempo a la implementación, esta herramienta te dará una gran ventaja competitiva a largo plazo.
En esta guía encontrarás...
A partir de 300€/mes (pack básico)
¿Prueba gratuita? No tiene
Por suscripción Cuota mensual
Licencia perpétuaPor usuario
Más detalles
La configuración, implementación y formación suele superar los 10.000€. El coste para 3 usuarios es a partir de 3.700€. El coste de las licencias ronda el 16% del mantenimiento.
Análisis de precios indicados por empresas que lo han usado
Valoración global
Muy Bueno
77 opiniones
Estefanía
Verificado en Google
EmpresaEstefanía Benítez
SectorSERVICIOS - Abogados
Empleados1 - 3
Fecha
Hace 2 años y 7 meses
Rol principal
Responsable de compra
¿Durante cuánto tiempo lo has usado?
Entre 6 meses y 1 año
¿Lo recomendarías?
Sí
¿Cómo valoras la integración?
Fácil
¿Qué destacarías del software?
Actualizaciones
¿Cuanto costó la implantación?
De 1€ a 500€
¿Cuánto cuesta el mantenimiento anual?
De 1€ a 250€
¿Cuánto duró la implantación?
Menos de 1 mes
¿Cuánto dura tu contrato?
1 año
¿En cuánto tiempo recuperarás la inversión?
¿Cómo valoras el coste?
Buena calidad-precio
¿Qué problemas de tu negocio buscabas resolver con este software?
Ahorrar tiempo
¿En qué aspectos ha de mejorar?
Fácil uso
¿Qué funcionalidades son las más importantes para ti?
Poder abrir cualquier tipo de archivos es sumamente importante, o no me permitiría interactuar con colegas y clientes. Que guarde en la nube mis trabajos si no se acaban también es importante y la función de autoguardado es esencial al evitar pérdidas en caso de, por ejemplo, un corte de luz o un error.
¿Qué impacto has notado en tu trabajo?
Es mucho más efectivo que los gratuitos que he probado antes, ya que permite trabajar sin interrupciones y no falla, con lo que se ahorra mucho tiempo. Además, permite abrir cualquier tipo de archivos, lo que resulta completamente necesario para nuestra labor.
¿Cuál fue el factor clave en tu decisión?
Integración fácil
Fluid-Bag Oy
Email verificado
EmpresaFluid-Bag Oy
SectorINDUSTRIA - Textil
EmpleadosMás de 100
Hace 3 años y 5 meses
Funcionalidades
De 10.001€ a 30.000€
De 2.001€ a 5.000€
De 1 a 6 meses
No lo sé
Otro
Con Dynamics 365 Remote Assist, varios expertos de todo el mundo pueden estar en la misma llamada para ayudar a solucionar el problema. Los expertos remotos pueden ver todo lo que ve el técnico, pueden enviar información directamente a la vista de HoloLens 2 y anotar la información visual.
Se destaca el ahorro de tiempo al usar Dynamics 365. Un problema que podría haber tomado días de llamadas telefónicas y correos electrónicos para resolver, ahora se puede resolver con una conversación de 10 minutos. Ahorramos mucho tiempo al no tener que ir y venir, cargar información, hacer preguntas, esperar una respuesta.
Atención al cliente
(oculto)
Perfil privado
SectorDISTRIBUCIÓN - Transporte de mercancías
Empleados20 - 49
Hace 3 años y 9 meses
Usuario
Más de 3 años
Integración
De 100.001€ a 200.000€
De 5.001€ a 20.000€
Más de 1 año
Caro
Mejorar resultados del negocio
Calidad-precio
Cálculo de costes derivados de la producción y control de facturacion con cuentas asignadas a proyecto así como gastos asociados que se pueden ir incorporando, al igual que información en multiples formatos para los proyectos.
Es mucho más fácil la toma de decisiones porque el programa ofrece grandes cantidades de información cruzada en tiempo real, así como un control de costes mas exhaustivo.
SectorSERVICIOS - Asociaciones, fundaciones y ONGS
Hace 3 años y 11 meses
Analista / Redactor de la industria
Personalización
De 6 meses a 1 año
Agilizar procesos
Nos ha dado la oportunidad de desplegar un entorno de Business Intelligence que nos ayuda a gestionar la organización de manera más eficiente y aporta mucho en la toma de decisiones estratégicas y una mejora operativa de todas nuestras áreas.
Gracias a la implementación de Microsoft Dynamics NAV (ahora Business Central) hemos logrado unificar todos nuestros sistemas y operar con el dato único, junto con disponibilidad en tiempo real. Hemos conseguido mejorar y optimizar nuestros procesos y eso se ha traducido en una mejora operativa de todas nuestras áreas funcionales.
Gama de servicios
SectorDISTRIBUCIÓN - Distribución mayorista
No la necesité
De 3.001€ a 10.000€
Desde que empezamos a trabajar con el ERP Navision supimos que era el programa indicado para nuestra empresa. Hemos mejorado en aproximadamente un 40% nuestra operativa, lo que nos permite realizar todos nuestros procesos. Además, valoramos altamente la capacidad de evolución tanto del programa como de 480.
Durante los últimos años hemos realizado 3 cambios de versión del ERP y desde 480 nos han ayudado a adaptarnos en todo lo posible al programa estándar, ajustándonos a su funcionamiento y realizando adaptaciones únicamente cuando no ha habido alternativa.
Empleados4 - 19
Entre 1 y 3 años
Trabajar con un ERP textil tan potente como PebbleStone y LS Retail nos ha permitido mejorar en muchos de nuestros procesos, tanto a nivel almacén (albaranes), como a nivel pedidos, gestión comercial, gestión de cobros, etc. La formación y el soporte de Ekamat han sido clave. Y el desarrollo de un eCommerce vinculado con nuestro ERP Dynamics Nav ha sido todo un éxito. La verdad es que llevamos trabajando con Ekamat desde 2011 y estamos muy contentos.
Facilitar decisiones
El incremento en funcionalidad, agilidad e información alcanza el 80%. Gracias a Microsoft Dynamics NAV he pasado de trabajar para el sistema informático a trabajar para la empresa.
Notamos una mejora sorprendente en la navegabilidad. Ahora tengo mucha más información al alcance de mi mano, de forma ágil y rápida. La verdad es que la facilidad para hacer el seguimiento a nuestros clientes y poder apreciar la evolución de nuestro empleados nos ha permitido centrarnos en nuevos objetivos. Nos ha encantado Dynamics NAV y todas las funciones que con este nos han añadido.
Calidad del software
De 501€ a 2.000€
Recomendaría Ekatex porque permite controlar toda la información que necesita una empresa textil. Todos los artículos, las variables de color, las referencias cruzadas, etc. están registrados, el inventario está actualizado a tiempo real y los de pedidos y ventas, al orden del día.
Verificado en Linkedin
SectorSERVICIOS - Consultorías, asesorías y gestorías
Hace 3 años y 12 meses
Consultor interno
De 60.001€ a 100.000€
2 años
Precio
Los paneles de usuario están bastante bien diseñados y se mejoran constantemente a copia de la recopilación de datos que realiza automáticamente el software en el backoffice. La adaptabilidad y acomodación con sistemas legacy deja bastante que desear, pero es "LA MENOS MALA" que permite tener. Otros software como SAP son, en mi experiencia aún más difíciles de operar en este sentido.
Business intelligence efectivo, segmentación avanzada que permite detectar leads y pre-leads. La asignación de permisos por roles permite concentrar esfuerzos en las áreas más críticas y distribuir la carga de trabajo uniformemente entre los miembros del equipo. El training tiene una curva de aprendizaje relativamente rápida.
Hace 4 años
De 1.001€ a 3.000€
Lo que más uso son las aplicaciones del módulo de Operaciones, en concreto, es muy útil el módulo de dashboards que ofrece.
Es más eficiente que las soluciones sueltas que veníamos usando. Por ejemplo, ahora tenemos varias herramientas integradas en lugar de usar cinco aplicaciones diferentes.
Experiencia del proveedor
Hace 4 años y 3 meses
Nunca se recuperará por completo
No
Difícil
Nada
Más de 200.000€
De 20.001€ a 50.000€
Las ventas por cliente, ordenes abiertas, facturas pagas o por pagar, comparativas con los anos precedentes para el mismo periodo.
Es muy complicado, las traducciones son horrorosas y es el software menos intuitivo del mundo, estamos en el siglo 21 por dios.
Hace 4 años y 4 meses
Ahorrar costes
La funcionalidades de la plataforma que más suelo utilizar son los componentes de ERP y CRM, además de otras aplicaciones de productividad.
He notado mejoras en funcionalidades de Ventas y de planificación que junto con herramientas ofimáticas y colaborativas, hacen que el trabajo vaya más rapido.
Hace 4 años y 7 meses
6 meses o menos
La rapidez de la interfaz, así como el ahorro de tiempo en la gestión del día a día hacen que sea el conjunto lo más importante.
La gestión del sistema operativo es mucho mejor, la eficacia de los gestores ha subido al tener una herramienta que funciona a mucha más velocidad que la anterior.
Hace 4 años y 9 meses
Administrador
Automatización de tareas. Decentralización. Mas eficiencia, calidad. Ahorrar costes de gestión. Evitar papeleos innecesarios. Integracion de datos, fiabilidad de datos. Workflows y validaciones.
Todavía estamos implementando la herramienta. Queriendo migrar de Navision a Business Central. Creemos que puede ser una buena opción. Pero aun no lo estamos estudiando.
Hace 4 años y 11 meses
De 501€ a 1.000€
0€
Usamos muchos módulos: especialmente la parte económico-financiera es la más relevante porque tenemos un mejor control de gastos e ingresos. La integración de los procesos de los diferentes departamentos ha sido clave.
Mucha más agilidad a la hora de tramitar toda la documentación que genera la empresa en el día a día. Los procesos de cada departamento están unificados y tenemos un mejor control general de la empresa.
1 votos
De 30.001€ a 60.000€
Económico
El seguimiento de la gestión empresarial. También usamos mucho la gestión documental, realizamos informes de fin de obra y el seguimiento de toda la documentación de aceptación del proveedor.
Es mas rápido que el ERP que teníamos hasta ahora y de fácil integración como herramienta de trabajo. En nuestra empresa es una herramienta indispensable para llevar a cabo un buen proceso de gestión documental y para la gestión empresarial.
SectorINDUSTRIA - Industria alimentaria
Empleados11 - 25
Lo que más uso el programa es para intentar llevar el control de gestión de costes. Me ahorra tiempo evitando duplicidades en el trabajo diario.
La información tiene una mayor trazabilidad y eso puede agilizar la gestión de la misma mejorando la toma de decisiones
Sergio
EmpresaLas Canastas
SectorINDUSTRIA - Químico y farmacéutico
Empleados101 - 500
Hace 4 años y 12 meses
Módulo financiero, cuentas por cobrar y cuentas por pagar. Nos permite realizar el trabajo de tesorería de la manera más eficiente posible.
Mi trabajo es más eficiente, mejoro la elaboración de informes financieros y contables, para la toma de decisiones a nivel gerencial, genero eficiencia en cada una de las áreas.
La fiabilidad de la solución y que sea fácil de usar son las principales ventajas para mi.
No había utilizado antes ningún otro ERP pero como usuario lo encuentro bastante sencillo de utilizar, aprendí rápido y la solución se actualiza bien sin dar problemas.
El seguimiento de ventas anuales y de clientes es el aspecto donde más nos ayuda.
Es más efectivo porque la búsqueda de clientes, de su información, histórico... es mucho más rápida gracias a que está todo integrado.
Sectorservicios - tic
Innovar
Explotación de información de oportunidades 100% integradas con Power BI. Revisión rápida semanal de las oportunidades abiertas, cerradas, causas de pérdida. Previsión económica de cierre mensual. Conocimiento de las cuentas y contactos. Control de actividades de los comerciales y cálculo de objetivos.
Productividad; integración con Exchange on line. Integración con Teams y Microsoft 365. Microsoft Dynamics 365 Sales, CRM es perfecto para el seguimiento de oportunidades, actividades con clientes potenciales, Cuentas y Contactos. Seguimiento de los mails y conocimiento de apertura y lectura de los mismos.
SectorSERVICIOS - Publicidad y medios de comunicación
Empleados+500
Conocemos la de CRM, para atención al cliente. El cliente se dirige a la empresa para mostrar su grado de satisfacción o insatisfacción por diferentes canales o vías y a partir de ahí se toman decisiones.
Se usó el módulo CRM en concreto para registrar lo que entra por la línea telefónica 902, un formulario publicado en Internet y correo. Cumplió las expectativas.
SectorSERVICIOS - Corredurías de seguros
Empleados26 - 50
La capacidad de escalabilidad e intercambio de datos con otras soluciones.
¿En qué aspectos ha de mejorar este software?
La adaptación de los usuarios es muy lenta y dificultosa.
Curva aprendizaje muy elevada, hemos tardado mucho tiempo en aprender a utilizarlo y en estar satisfechos en la integración con nuestros procesos. La integración con procedimientos propios se tuvo que desarrollar a parte con el coste adociado.
Jose Carlos
EmpresaSisteplant
SectorINDUSTRIA - Automoción
El no tener que enviar correos con los archivos y que puedan estar en la red compartidos y disponibles por todos los compañeros.
La facilidad de uso de todas las herramientas, somos mucho mas eficiente trabajando en línea todas las personas, por lo que facilita el día a día de todos los trabajadores y además ahora con el teletrabajo implantado.
Hace 5 años
La perspectiva integral que nos proporciona tener todos los datos integrados porque eso nos permite tomar mejores decisiones.
Ahora llevo una mejor monitorización de los datos de la empresa y puedo tomar mejores decisiones. La productividad, en general, ha aumentado porque está todo integrado en una única fuente de datos y antes perdíamos mucho tiempo buscando la información. Ahora, en cambio, los trabajadores comparten mucha más información que antes.
De 251€ a 500€
Reducir riesgos
Lo que más nos ha sorprendido es la facilidad en la implantación de este software. También en que, una vez implantado, ha sido fácil de usar por parte del personal.
Mejor control de las ventas gracias a que el CRM de Dynamics es mucho más potente que el que veníamos usando hasta ahora; nos ha servido para el propósito para el que lo buscábamos.
SectorSERVICIOS - Clínicas y centros médicos
Consultor externo
La parte de gestión administrativa y control de personal ya que son fundamentales para optimizar los rendimientos internos y externos.
Mas rápido y fácil de utilizar que anteriores programas utilizados para el control total de la empresa, hemos mejorado en el tiempo utilizado y podemos optimizarlo para otros asuntos.
Gestión de activos y clientes, personas, seguridad RGPD, seguridad en los datos y recuperación, solución cloud, mejora del crecimiento dinámico y la posibilidad de incluir más funcionalidad
Más eficiente, seguridad y rapidez. Se gana agilidad en las operaciones rutinarias. La posibilidad de exportar los datos y el modelo de información para incluir herramientas BI y hacer cuadros de mandos ha sido muy útil.
SectorCONSTRUCCIÓN - Instalaciones y proyectos
Integración desde la oferta hasta la factura cliente. Facilidad de búsqueda de clientes y facturas.Todos los temas bancarios ya están integrados y eso nos ahorra mucho tiempo porque automatiza tareas rutinarias. La administración es muy clara, es intuitiva. También valoramos muy positivamente que cada área de la empresa tenga un acceso restringido para sus tareas.
Todo el sistema integrado. Reduce mucho los tiempos de trabajo sobre todo trabajos sin valor añadido. Muy intuitivo y fácil de manejar.
Indefinido
Es más eficiente que otras soluciones similares que hay en el mercado. Valoramos mucho la relación calidad precio y, especialmente, que es fácil de usar una vez que está bien configurado y adaptado a la empresa.
Ahorramos mucho tiempo en la gestión de facturación, que muchas antes se hacían a mano y sin un control tan exhaustivo. El factor tiempo es importante y a la hora de atender a un cliente o de ofrecerle soluciones tenemos una ficha mucho más completa con todo su histórico.
En mi trabajo soy más eficiente gracias a que puedo tener un mejor control del stock, los trabajadores están mejor organizados y ya no hay problemas para introducir artículos nuevos y estimar el stock que necesitamos.
Kamila
EmpresaAyto Leganés
A mi me me parece que es completo ya que cumple muy bien con sus funciones, es rápido tiene muchísimas funcionalidades y sencillo de usar por parte de todos.
¿Por qué escogiste este software frente a otros?
Mejorar servicio al cliente
Tener toda la facturación y contabilidad en una única solución es lo que más usamos. Los datos de los clientes están todos juntos y el resto del equipo aprovecha mucho eso porque tenemos una visión 360 de los clientes.
¿Qué problemas buscabas resolver con esta solución?
Es mucho más rápido que el ERP que utilizábamos antes. Ahora nos resulta mucho más sencillo ya que yo puedo controlar mejor los pagos mensuales de los clientes y todos los empleados tienen acceso a una única fuente de información centralizada, lo que nos evita muchos errores y problemas que teníamos antes.
¿Qué otras soluciones evaluaste?
SectorSERVICIOS - Servicios a empresas
La posibilidad de tener los contactos ordenados y con seguimiento de ventas es lo mas importante para mi. Lo que ahorrra mas tiempo es la posibilidad de tener online toda la informacion y poderla consultar desde cualquier lugar.
Agilidad a la hora de realizar e seguimiento de los prospects (leads) que tenemos en diferentes geografías. Ejemplo: Trabajo con equipos de Latinoamerica y Europa y gracias a Microsoft 365 todo el equipo comercial tiene una herramienta muy buena para ventas.
Hace 5 años y 3 meses
Mes a mes
Compartir documentos es lo que más uso; si bien realizo desde allí buena parte de las tareas de mi día a día.
Es más rápido y eficiente, una solución que nos funciona bien y da los resultados que esperábamos
Las funcionalidades de Business Assistance y de Performance financiero son las que más utilizo. Con Microsoft 365 puedo ver los datos financieros mucho mejor que antes. La gestión de la cadena de suministro (SCM) es también otro aspecto bastante relevante que nos permite gestionar Business Central.
Ahora es más fácil gestionar mi día a día y el de mis compañeros. Ahorramos mucho tiempo porque esta herramienta lo gestiona todo desde un único lugar. Una vez que aprendes a usarla, va muy bien.
En general va bien. Es un buen sistema y ofrece todas las funcionalidades que necesitamos: pedidos, cobros, presupuestos, nóminas... Para nuestra empresa es bueno porque lo gestionamos todo desde allí, antes teníamos diferentes herramientas y era más rudimentario.
El precio es un poco caro, debería ser más económico.
Podemos atender mejor a nuestros clientes porque el sistema está mejor organizado que el que teníamos antes.
Los sistemas de compartición de documentos son los que más usamos. En general, como es un ERP, gran parte de nuestra actividad la llevamos desde la herramienta así que en general lo utilizamos todo.
Es rápido y bastante eficaz para todos. Tenemos la información de todos los departamentos mejor integrada y podemos ver datos de producción, finanzas, ventas... desde un único lugar
Lo más importante es la base de datos porque tenemos toda la información necesaria de clientes bien organizadas, podemos gestionar campañas de marketing y tomar decisiones gracias a que muestra gran cantidad de información de valor.
Ahora tenemos un control mejor de todos los datos gracias a que están en un solo sitio. Eso nos facilita la gestión de la información y generar diferentes estadísticas.
Se trabaja mejor porque es más rápido. Como hay muchas personas que trabajan con los productos de Microsoft, es muy conocido y había gente en la empresa que ya sabía utilizarlo. Esa parte de integración ha sido más fácil.
SectorEDUCACIÓN - Escuelas y universidades
Empleados51 - 100
Considero que utilizo todas las funciones del software ya que en nuestra empresa nos gusta utilizar al máximo los productos que adquirimos.
Se trabaja de una manera mucho más sencilla y eficaz, facilitando las comunicaciones entre los empleados y los procesos de protección de información.
La velocidad con la que se trabaja y la cantidad de archivos y documentos que puedo guardar y acceder fácilemnte. Es de muy fácil su uso. Lo recomiendo.
Más fácil y rápido. La gestión del día a día es mejor y los proyectos tienen mejores resultados porque los controlamos al completo desde un único lugar: tenemos una visión global del estado, clientes, entregables, hitos, facturas... Lo recomiendo en gran parte.
Instalador
Todas las funciones que están relacionadas directa o indirectamente con el cliente final. Ya que este es nuestro fin primordial: ventas, histórico, campañas de marketing, previsiones de ventas... Es lo que más utilizamos.
Eficacia con respecto a otras soluciones que hemos utilizado en el pasado. Esta solución considera las necesidades de las personas que trabajan ya que facilita sus labores y agiliza el trabajo.
La comunicación rápida con el implantador es algo importante para nosotros. Además, Dynamics 365 es rápido al manejarlo y la información la proporciona de forma rápida.
Se trabaja cómodamente, se lo recomiendo a otras empresas porque visualmente es fácil utilizarlo y se adapta a lo que necesitábamos.
SectorSERVICIOS - Banca y servicios financieros
Seguimiento de la actividad comercial de mi equipo, muchos informes de utilidad con análisis de muchas variables que ayudan en la toma de decisiones
En principio iba a agilizar y unificar procesos, pero no es intuitivo, no está personalizado y es visualmente no es atractivo
Simplemente se adapta a nuestro trabajo y es fácil de manejar. De ahí que lo usemos y estemos contentos.
Las versiones que van lanzando mejoran considerablemente el programa y notamos que ha ido avanzando y adaptándose. Ahora es más fácil integrarte con otras soluciones, por ejemplo.
anna
Empresaivd express
SectorINDUSTRIA - Fabricantes
Empleados1 - 10
Las aplicaciones para mis proveedores. El control de stocks, viajes, dietas y facturación entre nuestros proveedores y nosotros. Atención personalizada a los cliente.
Más rápido y eficiente, controlamos mejor nuestra relación con proveedores y clientes. Nos ha facilitadao mucho las conexiones entre nosotros.
Hace 5 años y 4 meses
El poder ver los datos financieros y tener acceso rápido a ellos es lo más destacable que veo del programa. Antes eran documentos separados, no teníamos acceso compartido, no podíamos unir los datos para crear nueva información.... ahora sí y eso se nota mucho a la hora de tomar decisiones.
Es todo mucho más eficiente, intuitivo y visual a la hora de ver datos pertenecientes al global de la organización. Con este ERP tenemos toda la información integrada en un único lugar y eso hace que todos hagamos mejor nuestro trabajo
Poder hacer las facturas de forma rapida al igual que los albaranes. Saber de forma rápida los gastos pendientes de pago
Ahorro de tiempo en control de gastos e ingresos. Realización de facturas y albaranes, también en los cierres trimestrales y anuales. Lo más importante ha sido el impacto a nivel contable porque ahora tenemos una imagen más global de todo lo que sucede en la empresa.
La funcionalidad mas importante son los paneles, las consultas, me permiten ver rápido la información, la rápida actualización y fácil visualización. Me ahorra tiempo crear dashboards que me permiten tener una visión mas global y actual de las ofertas que entran por sectores. Los reports también son muy importantes.
facilita la visualización global de la información, al permitir hacer distintos, informes, consultas y graficas, además de hacer un seguimiento de todas las ofertas. Permite tener una visión mas global de los servicios que prestamos, hacer seguimiento del estado de las ofertas y visión de lo que va entrando.
Antonio
EmpresaAlquileres del Sur
Hace 5 años y 5 meses
Poder trabajar desde cualquier lugar. Tener acceso a la documentación que preciso en cualquier momento, sin tener que estar interrumpiendo a un compañero en sus tareas, para que me lo haga llegar. Optimización en el reparto de tareas y datos.
Hemos conseguido a través de la herramienta, poder globalizar las distintas tareas y poder compartirlas. Ahorrando de este modo, trabajos duplicados, tener que coger datos de fuentes distintas y mejoras en la capacidad de organizar tareas y poder reunirnos con más facilidad.
La comunicación usando Skype y los dashboard para visualizar el estado de la empresa con gráficos es lo más útil de todo lo que yo utilizo.
Ahora tenemos un control más exhaustivo sobre los gastos de la empresa y es mucho más fácil visualizar desde un único lugar el estado actual. También ha mejorado la comunicación entre los diferentes participantes de la misma.
Lo uso para todo tipo de gestión de datos y seguridad en la gestión de los datos internos de la empresa. Gracias a tener varios perfiles de acceso podemos segmentar quién ve cada dato.
Es más rápido, más fácil, más barato y más eficiente. Lo que más usamos es la automatización de procesos porque antes habían muchas tareas que se hacían con Excel o incluso con papel y ahora notamos menos errores.
La relación de los apuntes con las distintas cuentas, no teniendo que duplicar el trabajo y ahorrando tiempo y costes en la gestión
Integra casi todos los procesos que necesito, encontrando que en un mismo programa puedo gestionar casi toda la actividad de la empresa
M. Carmen
EmpresaPernils Bufalvent
Las automatizaciones de procesos, que, aunque se pueden hacer, requieren del implantador para programarlas, y los controles de la información
Minimizar errores y automatizar procesos rutinarios para que necesiten menos intervención de los empleados.
En mi trabajo ahora tenemos menos errores. El objetivo era que el programa dirigiera al usuario para que no hubieran errores ni olvidos en la gestión, y eso se consiguió, aunque se daban fallos periódicos que exigían la intervención del implantador cada 1-2 meses
Hace 5 años y 6 meses
El ERP está bastante bien y se integra con otras soluciones que tenemos y que usamos mucho como teams. Usamos videoconferencias: me parece que esta bien para ahorrar tiempos de trabajos y reuniones inútiles. Sharepoint: tambien le veo posibilidades aunque debe mejorar en usabilidad
Tenemos todo en la nube, de esa forma podemos compartir la información con otras personas de la empresa.
La integración de las diferentes soluciones que usábamos en una sola para que todos los departamentos tengan una visión global de la empresa.
Antes teníamos problemas con la transmisión de archivos entre personas y fuera de la empresa. Eso ahora se ha acabado con esta solución.
Es eficiente, conocido y útil. Se ha adaptado mejor a nuestros procesos que el ERP que utilizábamos antes.
La asignación y la personalización del sistema de ventas segmentando por perfiles: gracias a eso pueden adaptarse específicamente a nuestro proceso de venta.
Es mas eficiente en cuanto a que se pueden planificar ventas en base a distintos perfiles y asi llegar al cliente de manera más personalizada
Hace 5 años y 7 meses
Falló la implantación
Más de 50.000€
La gestión completa de todos los procesos de la empresa desde un único lugar.
La simplificación en la gestión administrativa de la empresa y la buena integración entre todas las áreas, ahora tenemos mucha más información para la toma de decisiones.
Es más rápido ver los resultados económicos del trimestre y más fácil hacer las facturas y tener la relación gastos e ingresos. Todo el equipo está integrado y ahora podemos ver información del área comercial y de producción al mismo tiempo, cuando antes eran silos
SAP Business One y Sage 200 cloud. Las dos eran buenas, pero el proveedor de Microsoft 365 nos gustó mucho y nos quedamos con ésta.
Antonia
EmpresaMenorca Digital Solutions
SectorServicios - Clínicas y centros médicos
Navision cumple las expectativas de un ERP completo, y nos permitió agilizar procesos, asi como un ahorro de costes en un periodo corto de tiempo. La personalizacion que ofrece nos solucionó varias funcionalidades que no encontrábamos en otros ERP.
Más rápida la contabilización y elaboración de reporting, así como la consolidación entre empresas. La personalización ha permitido funcionalidades que no encontramos en otros ERP así que es una ventaja enorme.
Hace 5 años y 10 meses
La personalización del software es lo que hace la experiencia más útil. En principio es como otros ERP, pero al poder personalizarlo te permite ahorrar mucho tiempo y es el programa el que se adapta a ti en lugar de tú al programa.
En mi experiencia no se me ocurre nada que mejorar, ya que desde el principio de su uso me resultó muy útil y sencillo. Tal vez la apariencia del programa se podría mejorar para que fuese más agradable, pero no es realmente importante.
Centralización de la información para optimizar procesos y recoger datos de manera rápida y fiable que permita la mejora tanto de procesos como de reducción de costes. Reducción de los tiempos de trabajo.
Evalué Sage y SAP Business One. Los dos eran buenos pero por tema de presupuestos y adecuación a nuestra operativa, Dynamics fue el que mejor se nos adaptó.
SectorIndustria - Alimentación
Hace 5 años y 12 meses
Funcionalidad referente a planificación de la producción como herramienta ERP. Gestión de stocks, cálculo de necesidades y planificación de acopios de materia prima.
Más Lento y engorroso. Partner consultor con deficiente desconocimiento del sector que limita las funcionalidades del software y compromete su eficacia
SectorDistribución - Distribución mayorista
Lo más importante es la personalización del programa para adaptarlo a las necesidades de cada departamento de la empresa. Ademas, es importante la posible adaptación de sistemas externos para tener una conexión directa como web, sistema SGA o integración con ERP de clientes o proveedores.
El software debe mejorar sobretodo en facilidad de uso. Los usuarios necesitan constantemente explicaciones del profesional, cada vez que hay un cambio es un problema. Esto se solucionaría si el software fuera más intuitivo y fácil de usar.
Buscábamos una solución ERP con capacidades para competir en el actual mercado. Con esto necesitábamos un programa capaz de adaptarse rápido a nuestro sistema de trabajo con capacidad alta de personalización, ademas de posibilidades de adaptación e integración con otros sistemas.
SectorTurismo y hostelería - Hoteles
Hace 6 años
Por la larga trayectoria del proveedor. Tiene una base muy consolidada. Y es una empresa mundialmente conocida. Por ese motivo hemos confiado nuestro software en esta enpresa tan grande a nivel mundial.
La integración en la nube para integrar todos los locales. Así es mucho más cómodo todo y hay que andar actualizando la base de datos. Por ese motivo estaría muy bien.
Adaptación a los requisitos del usuario. Esto estaría muy bien. Esta muy limitado a la hora de adaptarlo. Por eso motivo este sistema estaría muy bien integrado en las necesidades de la empresa.
Integrar el software para los distintos locales para poder trabajar conjuntamente sin estar cada uno independiente. Gracias a esto hemos hecho todo muchos más cómodo. La funcionalidad en la nube nos ha hecho estar más integrados.
El software se escogió por costumbre. Se paga una licencia anual para cada usuario. Algo fiable es, pero no se si lo recomendaría. De hecho, soy el único en la empresa que no usa el gestor de correos.
Lo que más usamos es el gestor de correo Outlook y Microsoft Access, donde esta la base de datos. por el resto de Microsoft no se utiliza el resto. Pagamos todo el paquete para usar solo 2 programas.
Debe mejorar en cuanto a actualizaciones y soporte. No considero que le falten funcionalidades. Es un gestor de correo simple y ya está. A veces la configuración de un correo no es tan fácil como parece.
Ofimática y correos, también la base de datos esta en Access por lo que necesitaba este software. La empresa lleva años trabajando con este sistema y desean mantenerlo como hasta ahora.
Ninguno. La forma de trabajar es la misma. la gente trabaja con lo conocido de forma más cómoda, aunque no sea la mejor forma. El sistema no tiene rapidez y es antiguo.
Yo no escogi nada. La empresa llevaba tiempo trabajando con este software y no desean cambiar porque están acostumbrados. si hubiera sido por decisión quizá no hubiera escogido el software.
SectorServicios - Consultorías, asesorías y gestorías
Según todo lo que he podido leer, las comparativas publicadas y mi experiencia propia. Además Microsoft Dynamics no es solo un ERP, tiene un ecosistema alrededor que nos posibilita realizar muchas más funciones y totalmente integradas y de forma muy rápida
El ecosistema que tiene (Power Bi, Flows, etc.). Al tener toda la información en un sistema y disponer del ecosistema para su explotación, permite la toma de decisiones de forma ágil y rápida.
Mejor resultados de la información. Disponer de la información en tiempo real y con diferentes visualizaciones que permite la toma de decisiones de forma muy rápida. Entrar en el era digital, ya que puedo trabajar con diferentes dispositivos.
Gestión global de la empresa, disponer de la información en un solo lugar y que cubriera todas las necesidades del negocio. Disponer de herramientas para explotar la información que se dispone en el sistema.
Unificación de la herramientas y el ecosistema que tiene dentro de Microsoft. Disponer de herramientas para explotar la información que se dispone en el sistema. Es un software eficiente y rápido, además de fácil uso.
SAP, ya había trabajado con ella y la conocía, es un grandísimo ERP, pero solo es eso, un ERP. SAGE, no me gusta el tema de soporte, la herramienta, creo que está lejos de SAP y de Microsoft Dynamics
SectorConstrucción - Instalaciones y proyectos
Tener aplicaciones de escritorio, y la integración con las herramientas convencionales (email, notas, recordatorios agenda, etc.) es una diferencia cualitativa importante. La personalización y la ágil atención al público, son relevantes en la decisión de adquisición del software.
Tener toda la información del estado de la oportunidad en cada una de las fases de la misma, y los contactos de las personas influyentes en la decisión de compra.
Quizás algunos pasos previos resultan algo tediosos, haría que fuera más intuitivo y que se auto-completarán algunas casillas estándar. La integración con macOS aún tiene que mejorar bastante. Los programas de escritorio de Mac no funcionan como en Windows.
Mejorar la eficiencia en la gestión de las oportunidades y todo el proceso de venta desde la prospección hasta el cierre. Disponer de una base de datos actualizada de nuestra cartera de clientes y clientes potenciales.
Aumento de la capacidad de gestión de oportunidades teniendo siempre al día el estado de cada una de ellas, teniendo siempre acceso a los contactos vinculadas con ella. En resumen, mayor capacidad de producción, y por consiguiente aumentar la probabilidad de cierre de oportunidades.
Sugar, Sales force, y similares… son aplicaciones muy buenas también, pero Dynamics 365 es más estable y la integración mucho más efectiva. La capacidad de personalización y adaptación es tediosa, pero muy útil.
Es mas rápido y barato que otros, podemos crear los procesos de diseño eléctrico, planos, diagramas unifilares, listado de materiales, presupuesto, ordenes de compra, inventario en general, organigramas, observaciones, archivo de clientes, notificaciones, relación de inversión, retorno y gastos en general, entre otros.
Listado de materiales, presupuesto, ordenes de compra, inventario en general, organigramas, observaciones, archivo de clientes, notificaciones, relación de inversión, retorno y gastos en general, relación de ventas, cuentas por cobrar, entre otros.
En el sentido de hacer mas amigable todos estos procesos: Agilizar los procesos de diseño eléctrico, planos, diagramas unifilares, listado de materiales, presupuesto, ordenes de compra, inventario en general, organigramas, observaciones, archivo de clientes, notificaciones, relación de inversión, retorno y gastos en general, entre otros.
Agilizar los procesos de diseño eléctrico, planos, diagramas unifilares, listado de materiales, presupuesto, ordenes de compra, inventario en general, organigramas, observaciones, archivo de clientes, notificaciones, relación de inversión, retorno y gastos en general, entre otros.
SectorConstrucción - Estudios de arquitectura
Facilidad de uso y la previsible posibilidad de personalización. Entorno muy Microsoft. Integración con soluciones office estandar y de fácil aprendizaje para los distintos roles. Comparación de precio con SAP.
La comunicación entre aplicaciones de microsoft office. Realización de informes diversos. Integración con otras aplicaciones de gestión ajenas a Microsoft. Facilidad de uso. Fiabilidad de la solución Multiempresa y multiperiodos.
Informes. son complicados sin el BI. La necesidad de Apps para para conseguir la personalización según las necesidades cambiantes. El precio: es demasiado caro, también con las nuevas posibilidades online.
Integración de todos los procesos y servicios de microsoft office. Integración con otros softwares de gestión sectorial. Facilidad de uso y aprendizaje. Que fuera escalable y ampliable para nuevas necesidades.
Mejora de procesos. Integración de las areas contables y financieras. Reducción del tiempo necesario en procesos de gestión. Nuevas posibilidad de gestión y comunicación con clientes y internamente de los trabajadores.
Sage: no convenció la integración con otros aplicaciones de gestión temáticas. SAP era demasiado caro de compra y mantenimiento posterior. Usabilidad muy difícil. Formación previa necesaria, muy cara, complicada y larga.
Vicente Garcés Sandalines
Project Manager en PASARELA PROJECTS, S.L.
La sencillez de uso, la facilidad de adaptar los campos, el precio fue un factor importante, también que tenían una aplicación móvil; es bastante ágil su actualización y no presenta errores en la actualización de datos.
Alta de leads y contactos, oportunidades, seguimiento de éstas, evaluación del vendedor, de su seguimiento laboral, crecimiento de la red de contactos y prospección de nuevas oportunidades a través de esta.
Que todas las herramientas estuvieran totalmente integradas en una sola aplicación. Email, agenda, tareas, gestiones, etc. Actualmente sí se puede vincular pero no es todo lo práctico y útil que se deseara.
Mejorar la eficiencia en la gestión comercial, tener un mejor control de las oportunidades, evaluar la eficacia de los vendedores y tener siempre datos reales de la situación con las oportunidades activas.
Mayor control de la información, de los vendedores, y en general tener siempre actualizada la expectativa de las posibilidades de conversión de venta a oportunidad de los proyectos en los que trabajamos.
Esta ya la había empleado en un proyecto anterior y recibí formación de uso, con lo que tuve que dedicar menos tiempo a la parte previa de conocimiento, formación, familiarización con el entorno, etc.
Verificado en Twitter
Hace 6 años y 3 meses
Lo cogimos porque este software sabemos que es bueno, ya había sido utilizado en esta empresa durante varios años y necesitábamos ir sobre seguro.
No he podido encontrar ninguna funcionalidad a destacar hasta la fecha, ni para bien ni para mal.
La facilidad de integración, al menos en nuestro caso, es algo que podría haber mejorado. También la personalización.
La administración de la empresa era complicada y la toma de decisiones también por lo que necesitábamos una solución mejor que la que teníamos hasta entonces.
Al principio fue difícil implantar el sistema nuevo, la integración tuvo algunos problemas hasta que se realizó.
En otra empresa donde trabajé pude evaluar Microsoft AX y tiene más funcionalidades.
SectorAgricultura - Hortofructícola
Empleados2 - 5
Hace 6 años y 7 meses
Pedro
SectorIndustria - Fabricantes
NELSON PARRA
SectorDistribución - Distribución farmacéutica
Pilar Domenech
Empleados6 - 10
Sage 50
Reactiva tu negocio hoy con la solución de gestión integral Sage 50.
a3ERP
ERP que ofrece una visión 360º de la gestión de una empresa. Solución integral de gestión para pymes.
Sage 200
Gestiona desde un solo punto los aspectos más importantes de tu empresa como el estado económico, clientes, procesos..., y optimiza la gestión empresarial para tener una información más veraz.
Aqua ERP
Aqua eBS es un completo ERP especialmente diseñado para mediana y pequeña empresa. Destaca por su amplia funcionalidad estándar, por su flexibilidad y por su integración con software externo. Todo ello gracias a su innovadora tecnología en bots.
SAP Business One
SAP Business One, el ERP más utilizado por las pymes que quieren aumentar su productividad y rentabilidad.
Ekon
Ekon cubre las áreas de CRM, Finanzas, Cadena de Suministros, Fabricación, Proyectos, Obras y Servicios, Laboral, RRHH, Nómina y está enfocado a diversos sectores como Distribución, Construcción, Fabricación y Sanidad.
Cronomia no comparte necesariamente ni se responsabiliza de las opiniones expresadas en esta página.