El software de gestión ERP se ha convertido en un pilar fundamental en la administración de empresas, ayudando a optimizar procesos, aumentar la eficiencia y proporcionar una visión integrada del negocio. Sin embargo, con la promulgación de la Ley Antifraude, se requiere que estos sistemas cumplan con ciertas certificaciones y requerimientos legales. Pero, ¿Qué dice la Ley Antifraude sobre los software de gestión ERP? ¿Cómo sabes si tu ERP cumple con la certificación requerida por la ley? Estos son los temas que vamos a tratar.

¿Qué dice la Ley Antifraude sobre los software de gestión ERP?

En primer lugar, es vital entender qué es exactamente lo que dice la Ley Antifraude acerca de los software de gestión ERP. La Ley Antifraude, en esencia, busca garantizar la integridad y trazabilidad de las transacciones realizadas a través de estos sistemas. Esto significa que cualquier acción realizada en un software ERP debe ser registrada y rastreable, sin la posibilidad de ser modificada o eliminada posteriormente.

Para garantizar esto, la ley exige que estos sistemas tengan una certificación de software expedida por un organismo autorizado. Esta certificación confirma que el software es capaz de garantizar la trazabilidad e integridad de las transacciones, cumpliendo así con los requisitos establecidos por la ley.

Además, la ley establece sanciones para las empresas que utilicen software que no cumpla con estos requisitos. Esto incluye multas e incluso la posibilidad de clausura del negocio.

Por último, es importante mencionar que la ley también contempla ciertos requisitos de almacenamiento de datos. Por ejemplo, se requiere que los datos de las transacciones se almacenen durante un mínimo de años, para garantizar la disponibilidad de la información en caso de una auditoría o inspección.

                                                               
Compara precios de los mejores Software de contabilidad

Comparamos 49 soluciones. Recibirás precios y opiniones de otras empresas.

COMPARAR PRECIOS

¿Cómo sé si mi ERP o software de gestión cumple con la certificación de la Ley Antifraude?

Para saber si tu software de gestión ERP cumple con la certificación de la Ley Antifraude, existen varios factores que debes considerar. Aquí te presentamos una lista con los aspectos más importantes:

  • Revisión de la documentación del software: La documentación del software debe indicar claramente que cumple con los requerimientos de la Ley Antifraude. Esto incluye la certificación del software, la capacidad de garantizar la trazabilidad de las transacciones y el cumplimiento de los requisitos de almacenamiento de datos.
  • Consulta con el proveedor del software: El proveedor del software es un excelente recurso para obtener información sobre el cumplimiento de la ley. No dudes en preguntarles directamente si su software está certificado y cumple con los requisitos de la Ley Antifraude.
  • Auditoría externa: Contratar a un auditor externo para que revise tu software puede ser una excelente manera de asegurarte de que cumple con los requerimientos de la ley. El auditor podrá proporcionarte un informe detallado sobre el cumplimiento de tu software, así como recomendaciones sobre cómo mejorar.
Guía de compra de software contable

Ahorra tiempo y acierta al escoger solución

DESCARGAR GRATIS

¿Qué debo hacer si mi software no cumple con la Ley Antifraude?

Si descubres que tu software de gestión ERP no cumple con la Ley Antifraude, no te alarmes. Existen varias acciones que puedes tomar para resolver esta situación:

  1. Actualiza tu software: Muchos proveedores ofrecen actualizaciones para sus software que incorporan los requisitos de la Ley Antifraude. Esto puede ser una solución rápida y fácil para garantizar el cumplimiento de la ley.
  2. Contrata un consultor de cumplimiento: Un consultor de cumplimiento puede ayudarte a entender los requerimientos de la ley y a implementar las modificaciones necesarias en tu software.
  3. Considera cambiar tu software: Si tu software actual no puede ser actualizado o modificado para cumplir con la ley, puede ser el momento de considerar cambiar a un software que sí lo haga.

La Ley Antifraude y su impacto en los software de gestión ERP es un tema importante para todas las empresas. Esperamos que este artículo te haya proporcionado una comprensión clara de los requerimientos de la ley y de cómo garantizar el cumplimiento de tu software. Si tienes alguna pregunta adicional, no dudes en ponerse en contacto con un profesional de cumplimiento o con tu proveedor de software.

En esta guía encontrarás...

    Preguntas frecuentes sobre Software de contabilidad

    • ¿Cómo puedo saber si mi software ERP cumple con la Ley Antifraude?
      Revisa la documentación del software, consulta directamente al proveedor o realiza una auditoría externa.
    • ¿Qué certificación necesita mi software ERP para cumplir con la Ley Antifraude?
      Tu software ERP necesita una certificación expedida por un organismo autorizado que garantiza la integridad y trazabilidad de las transacciones.
    • ¿Cuáles son las sanciones si mi software ERP no cumple con la Ley Antifraude?
      Las sanciones pueden variar desde multas hasta la clausura del negocio.

    Compara los 49 mejores Software de contabilidad

                                                                   

    COMPARAR SOFTWARE >

    Guía de compra de software contable

    Ahorra tiempo y acierta al escoger solución

    DESCARGAR GRATIS

    Descargas sobre Software de contabilidad

    Descargar

    Software de contabilidad más popular

    a3innuva

    Gestiona tu contabilidad con este potente software capaz de llevar la contabilidad de microempresas y de grandes pymes. Ten la situacion financiera de la empresa en tiempo real en el instante que la precises.

    docuten

    El mundo de los negocios se está moviendo hacia la digitalización a un ritmo acelerado y Docuten se ha posicionado como una plataforma líder en este ámbito.

    SeniorConta

    Solución completa de contabilidad para pymes y autónomos. Incluye muchas opciones interesantes para una gestión total de la empresa

    contamoney

    Es una solución pensada en las necesidades de pequeñas empresas y autónomos que se aloja en la nube. Posee diferentes herramientas que te ayudarán a gestionar tu contabilidad, incluso te brinda tutoriales para que puedas mejorar su uso y potencial.

    zohobooks

    Zohobooks es un programa de contabilidad y facturación online, ideal para pequeñas empresas y trabajadores independientes. Es escalable, seguro, personalizable y útil, por lo que será de gran ayuda para todo tipo de usuarios.