![]() Uno de los principales objetivos de una empresa es el de generar una gran cantidad de ventas para poder obtener unos buenos beneficios. Utilizar una aplicación para la facturación, las compras y los cobros y pagos es fundamental para llevar un control y gestión adecuado y poder maximizar los resultados evitando errores. Dentro de los distintos programas informáticos para gestionar facturas, el ERP para facturación es la solución ideal hoy en día, ya que permite una administración precisa y centralizada de todas las tareas relacionadas con la facturación, compartiendo esta información en tiempo real con el resto de áreas de la empresa. |
Qué es un ERP para facturación
Existen diferentes software ERP en el mercado pero un ERP o sistema de planificación de recursos empresariales para facturación es un software de gestión empresarial centralizada y modular, que incluye herramientas y funciones específicas para administrar la facturación de un negocio.
Una de las claves de este tipo de aplicaciones centradas en la facturación se encuentra en los procesos y tareas automatizadas que incorporan. Estos procesos automatizados permiten que la empresa pueda reubicar recursos materiales y humanos en otras áreas o tareas que lo necesitan, consiguiendo así que la empresa funcione de manera más eficiente y alcance mejores resultados.







Comparamos 131 soluciones. Recibirás precios y opiniones de otras empresas.
Por qué utilizar un ERP para facturación
Un ERP es una solución mucho más completa que un software tradicional de gestión y facturación que está enfocado en una gestión integral y centralizada de todas unas áreas en concreto dentro de la empresa. Los ERP en la nube con módulo específico de facturación son la mejor solución para llevar un control preciso del proceso de facturación y cobro, dotando al negocio de una gran agilidad y movilidad.
Mejora el funcionamiento de la empresa
Con un ERP para facturación se evita que se solapen funciones dentro de la empresa en relación con los procesos de facturación. Por ejemplo, cuando el equipo de ventas cierra una venta y realiza la factura, esta es recogida por el sistema de forma automática y no es necesario que el departamento de contabilidad vuelva a crearlo o tenga que realizar el asiento contable correspondiente.
Gestión centralizada
El proceso de facturación incluye desde la confección del presupuesto, pasando por el albarán y la factura, hasta las cartas de cobro y pago, y en muchos casos también se relaciona con la gestión de stocks. El ERP vincula todos estos procesos con todas las áreas de la empresa facilitando la capacidad de coordinación y reacción del negocio.
Con la implementación de estos tipos de ERP, otras áreas de la empresa tendrán acceso en tiempo real a las facturas, informes de cobro, pagos y cobros pendientes, haciendo que el funcionamiento de la empresa sea más ágil y eficiente.
Un ERP de facturación es la herramienta ideal para vincular todos los departamentos de la empresa con el área financiera.
Evita errores
La facturación de la empresa siempre está sujeta a errores que pueden tener consecuencias negativas como cálculo erróneo de impuestos y descuentos, mala asignación de fecha o tipo de cobro, o incluir datos erróneos de clientes o proveedores.
Con un ERP para facturación se evitan este tipo de errores al disponer de un sistema que automatiza muchas de estas tareas, garantizando un facturación precisa y eficiente.
Garantiza liquidez al negocio
El capital líquido de una empresa es necesario para hacer frente a las deudas a corto plazo, como el pago de servicios de suministros, el pago a proveedores o la liquidación de impuestos y otros gastos.
El ERP para facturación permite llevar un control sobre los cobros y pagos de la empresa, evitando errores que retrasen o eviten ingresar dinero en la fecha correspondiente. Esta eficiencia de gestión del ERP garantiza la disponibilidad de liquidez para que la empresa pueda afrontar sus compromisos a corto plazo.
Disminución de costes
La automatización de tareas de facturación y la distribución de información en tiempo real con el resto de áreas de la empresa hacen que los costes del negocio disminuyan. Un ERP con un módulo específico para facturación libera mucho tiempo al personal de ventas y contabilidad (de tareas repetitivas y tediosas) que pueden ocupar para otras acciones más importantes que aporten valor a la empresa.
Con menores costes y ahorro de tiempo y recursos, el ERP para facturación consigue que los beneficios de la empresa aumenten.

Ahorra tiempo y acierta al escoger solución
Qué funciones incorpora un ERP de facturación
Al implementar un ERP de facturación para una pyme u otra clase de empresa se accede a funciones y tareas centradas en el área financiera de la empresa.
Las principales funciones que aporta un ERP para facturación son:
- Gestión de los procesos de pagos y cobros.
- Envío por correo electrónico de forma automatizada de las facturas de venta generadas.
- Vinculación de la facturación con las cuentas bancarias para facilitar la conciliación bancaria y disponer de un control más preciso de las compras y ventas.
- Base de datos centralizada de clientes y proveedores.
- Creación de presupuestos, albaranes y facturas electrónicos.
- Gestión de comisiones de venta.
- Soporte para múltiples formatos de factura electrónica (PDF, XML, CSV, facturae, etc.).
- Notificaciones sobre los cambios de estado de las facturas.
- Control del cash flow.
- Adaptación a la LOPD para cumplir con la normativa vigente sobre protección de datos.
Por todas las ventajas que un ERP aporta en la gestión de las facturas y el resto de áreas de la empresa, esta solución debe ser la elegida por las empresas que quieran ser más productivas y disponer hoy en día de un mayor nivel de competitividad.
Con un ERP para facturación se optimizarán todos los procesos relacionados con las facturas y los cobros y pagos del negocio, evitando errores y consiguiendo una mayor agilidad en el funcionamiento de la empresa. Si quieres un buen programa de facturación puedes probar con soluciones de gestión como Holded, Sage 50 o a3ERP.