No importa el tamaño del hotel que regentes para saber que es necesario el soporte de un software especializado para conseguir un optimo funcionamiento y una buena rentabilidad. La gestión de hoteles o cadenas hoteleras se reduce a tres aspectos gerenciales simples:
- Organización
- Estructura
- Programación
En la industria hotelera, un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) es una herramienta vital para garantizar la mejor experiencia posible para los huéspedes. Las muchas partes cambiantes de hoteles y complejos turísticos deben trabajar en sincronía todos los días para garantizar que el negocio funcione a su nivel óptimo.
La industria hotelera tiene un enfoque específico: ofrecer a los huéspedes los mejores servicios posibles. Esta tarea puede ser complicada y compleja, sin mencionar que es difícil de manejar.
Si quieres que tu hotel o cadena hotelera se integre y sea competitivo en este entorno global lo necesitas.
¡Que un ERP para hoteles es, de hecho, el impulso de infraestructura definitivo que tu empresa necesita hoy!
Después de leer esta guía, toma la mejor decisión para tu negocio hotelero.
En la industria hotelera, un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) es una herramienta vital para garantizar la mejor experiencia posible para los huéspedes. Las muchas partes cambiantes de hoteles y complejos turísticos deben trabajar en sincronía todos los días para garantizar que el negocio funcione a su nivel óptimo. Por ese motivo, es importante informarse sobre los mejores programas ERP para que puedas elegir la mejor opción para tu negocio.
La industria hotelera tiene un enfoque específico: ofrecer a los huéspedes los mejores servicios posibles. Esta tarea puede ser complicada y compleja, sin mencionar que es difícil de manejar.
Los sistemas ERP para hoteles ofrecen muchas soluciones para ayudar a gestionarlos; de hecho, hay cinco maneras en que un ERP optimiza las operaciones de hoteles y complejos turísticos:
- Sistema de reserva de habitaciones.
- Gestión de huéspedes.
- Eficacia de la recepción.
- La gestión del inventario.
- Servicio de limpieza, lavandería y mantenimiento.
Muchos hoteles han usado tradicionalmente un CRM (Sistema de gestión de clientes) o un PMS (Sistema de administración de propiedades) que ofrecía solo opciones de gestión básicas. Al utilizar un sistema de gestión ERP, un hotel o resort puede implementar un sistema de administración más completo y especifico.
Ventajas de usar un ERP para hoteles
Aumenta la eficiencia de todo el hotel
Una de las principales funciones de los sistemas ERP es centralizar la información y dar la posibilidad de visualizarla en cualquier momento y en tiempo real. Entre esta información, en el caso de los hoteles, podemos destacar la disponibilidad de las habitaciones, los cálculos de las tarifas, los registros, etc.
Asimismo, estos sistemas permiten realizar de forma automática distintos procesos relacionados con la gestión del hotel, como sería el caso de realizar automáticamente la asignación de habitaciones después de una reserva, las entradas y salidas, etc., ayudando a que el hotel pueda coordinarse más rápido y de una manera más fácil.
Historial de huéspedes
Como es de esperarse de un sistema de gestión para hoteles, los ERPs permiten almacenar, editar, analizar y gestionar toda la información sobre los clientes. Toda esta información estará al alcance de la mano en cualquier momento y esto facilita la toma de decisiones con el objetivo de mejorar la eficiencia del hotel y el servicio que se le brinda a los huéspedes del mismo.
Mayor flexibilidad y crecimiento
Los sistemas ERP están compuestos por distintos módulos que sirven para poder gestionar las distintas áreas involucradas en el hotel, desde Recursos Humanos, Finanzas, Ventas, Reservas, etc., lo que permite que la gestión de todos estos procesos sea mucho más sencilla de llevar a cabo.
Un buen ERP para hoteles debe permitir agregar y quitar módulos dependiendo de las necesidades que el hotel tenga en ese momento, adaptándose por completo a los requerimientos del momento en cuestión. Si el hotel crece y se necesitan más módulos, estos se pueden agregar para que el ERP siga ajustándose a las necesidades que tenga.
Mejor supervisión
Gracias a que permite tener a mano toda la información en tiempo real, es posible supervisar todos los procesos y las actividades que se llevan a cabo en el interior del hotel. Toda la información se encuentra dentro de la misma base de datos centralizada, desde el estado de limpieza de cada habitación, las órdenes en cocina, el control de los clientes, etc. Es decir, absolutamente todos los procesos tienen que ser supervisados para asegurar una mejor calidad en el servicio y en el estado del hotel.
Asimismo, se pueden coordinar todas las actividades para que el hotel funcione de manera correcta y siempre se proporcione la mejor experiencia posible.


Comparamos 21 soluciones. Recibirás precios y opiniones de otras empresas.
Identifica tu tipo de hotel
Por ultimo debemos diferenciar nuestro negocio de hotel si se trata de un establecimiento de ciudad o de playa y sol o montaña.
Dependiente, digamos, la situación geográfica del establecimiento nos podemos encontrar con variables que modificaran su valor de una forma considerable, estas serán:
- El perfil del cliente sera muy diferente.
- La duración de la estancia variará considerablemente.
- Tendremos que adaptar nuestras tarifas a nuestra geolocalización.
- Deberemos buscar canales de divulgación especializados para nuestro tipo de establecimiento.
- Las temporadas altas, bajas… serán en fechas diferentes.

Ahorra tiempo y acierta al escoger solución
Glosario
- OTA: Siglas alemanas que traducidas al español significan Sistemas, Aplicaciones y Programas. Es un sistema cuya principal característica es la integración de información, procesa la información de manera integral, incorpora y automatiza los procesos operativos o productivos,de una empresa, cuyo propósito fundamental es otorgar apoyo a los clientes del negocio, tiempos rápidos de respuesta a sus problemas así como un eficiente manejo de información.
- PMS: En la industria hotelera un PMS (Property Management System), conocido también como Sistema Operativo de Gestión, es una aplicación de software completa usada para automatizar las funciones de un hotel.
- Hotel vs Hostal: Un establecimiento sera tratado como hotel cuando:
- Ocupe todo un edificio o una parte independiente del mismo: debe contar con ascensor, escaleras y entradas todo de uso exclusivo.
- Se cataloga como hostal cuando no cuente con lo indicado anteriormente y ademas tenga un mínimo de 10 habitaciones.
- Check-in vs Check-out:
- Check-in: Registro de llegada de una persona.
- Check-out: Proceso de liquidación y entrega de llaves al marchar de un establecimiento de hospedaje.
- Fidelización de clientes: Se trata de un concepto de marketing que persigue que un nuevo cliente se vuelva un usuario periódico de nuestros productos.