NOS GUSTA
A MEJORAR
Navision, oficialmente Microsoft Dynamics NAV, es un ERP para la gestión empresarial que desarrolla Microsoft, como su nombre indica. Como veremos a continuación, entre otras muchas cosas, destaca porque es un software multilingüe y multidivisa, idóneo para gestionar contabilidad y finanzas, la cadena de suministro y, en general, todas tus operaciones.
Actualmente, este sistema es utilizado por más de 117.000 empresas de todo el planeta. Permite comenzar con los módulos que necesites y, con el tiempo, añadir fácilmente otros componentes. A su vez, funciona tanto como ERP en la nube de Microsoft como en tus propios servidores.
En estas líneas, además, podrás conocer modelos de precios para este software. Te adelantamos que ofrece una demo gratuita y sin compromiso para que lo conozcas y que ofrece tanto licencias perpetuas como licencias de suscripción.
Por lo tanto, desde Cronomía queremos utilizar esta ficha para detallarte qué es Navision, qué ventajas y funcionalidades ofrece, cuáles son sus precios y qué opiniones hay sobre él. Es más, por si no encaja en tu negocio, te damos varias alternativas que también puedes valorar.
Como cualquier software empresarial, Navision tien sus propias características por las cuales aporta una serie de beneficios. Eso sí, esas ventajas encajarán más o menos en función de tus necesidades. No obstante, a continuación queremos destacar los cinco beneficios más populares, pudiendo ofrecerte muchos otros.
Comparamos 295 soluciones. Recibirás precios y opiniones de otras empresas.
Precisamente y como decimos, Microsoft Dynamics NAV (que es como Microsoft llama oficialmente a Navision) ofrece la posibilidad de adquirir módulos o funcionalidades de forma adaptada. Todo dependerá de las licencias que contrates. No obstante, antes…
Decimos que Navision es muy adaptable y se adapta a cualquier negocio porque te da la posibilidad de utilizarlo en local o en la nube. Por lo tanto, podrás implementarlo como más te compense.
A su vez, también decimos que es muy completo e integral porque ofrece numerosas funcionalidades para todo lo que es la gestión empresarial. De hecho, tocan la contabilidad y tesorería, la cadena de suministro, la fabricación, el marketing o los recursos humanos.
Esta lista con las funcionalidades de Navision lo deja claro:
Eso sí, los accesos a más o menos funcionalidades dependerá de los módulos que incorpores, así como de la licencia y el paquete que adquieras.
Por otro lado, ya sea para utilizarlo en la nube o para instalarlo en tus infraestructuras, este software lo puedes descargar con partners certificados de Microsoft Dynamics. Además, sin importar el lugar y el modo en el que uses el software, como cliente podrás comprar tus licencias por adelantado o con una cuota al mes.
Ahorra tiempo y acierta al escoger solución
En cuanto a los precios de Navision, sucede como con muchos otros software. Es decir, que no son públicos y que dependen de varios factores. Más bien, del número de usuarios, de la licencia que contrates y de las funcionalidades que incluya tu Dynamics NAV.
No obstante, podemos avanzarte varias cuestiones. Por ejemplo, sus licencias:
Otra ventaja de Navision es que te da la posibilidad de conocer y probar el ERP sin pagar. ¿Cómo? Mediante una demostración sin compromiso que te ofrecen ellos.
Así como hay ERP que están pensados para negocios o industrias más concretas, Navision es útil para muchos tipos de compañías. Por un lado, sus múltiples y globales funcionalidades (puedes gestionar desde la producción y las finanzas hasta el marketing y las ventas) lo hacen óptimo para cualquier tipo de negocio, sea del sector que sea.
Por otra parte, al ser modular y tener una política de precios que depende de las funcionalidades que incorpores, se amolda por presupuesto tanto a pymes que comienzan y solo quieren pocos módulos pero eficientes como a grandes empresas que cuentan con grandes presupuestos y necesitan que el software lo utilicen muchos usuarios.
De todas formas, si no te encaja por el motivo que sea esta solución ERP de Microsoft, el mercado es muy amplio. De hecho, en Cronomía te vamos a dar varias alternativas a Navision que deberías valorar, si éste no se amolda a lo que buscas:
SAP Business One, el ERP más utilizado por las pymes que quieren aumentar su productividad y rentabilidad.
Gestiona desde un solo punto los aspectos más importantes de tu empresa como el estado económico, clientes, procesos..., y optimiza la gestión empresarial para tener una información más veraz.
Programa de facturación online y contabilidad e impuestos automáticos. Inventario, CRM y gestión de proyectos integrados con la facturación para un control absoluto de tu negocio.
En caso de que no te convenza ninguno de estas tres alternativas a Dynamics NAV, siempre puedes ver más e investigar entre los mejores ERP del momento que también analizamos en Cronomía.
A nivel económico, implementar Microsoft Dynamics NAV, también conocido como Navision, te aportar diversas e interesante ventajas. Tres de las más llamativas son estas:
Por último, vamos a concluir con una valoración propia y de experto. Así mismo, desde Cronomía valoramos Microsoft Dynamics NAV como una solución ERP muy potente y versátil. Sistema, además, que cuenta con la garantía adicional de pertenecer a la casa que pertenece.
A nuestro modo de ver, creemos que es muy útil y válida para toda clase de negocios, pero que está especialmente indicada para pequeñas y medianas empresas que quieren optimizar sus operaciones en cualquier ámbito y sin excesivos desembolsos.
A su vez, en línea con esa idea, también señalamos de forma muy positiva su capacidad de personalización y la integración con otras herramientas de Microsoft, que son puntos destacados. Una ventaja de lo más cómoda y práctica en el día a día y a nivel operativo.
Sin embargo, debes considerar el coste de las licencias y el tiempo de implementación, que pueden ser significativos. Además, la dependencia de un único proveedor podría ser una limitación para algunas empresas.
No obstante, como siempre decimos, el mejor ERP será aquel que se adecúe mejor a cada caso: a tu plantilla, a tu negocio, a tu sector, a las necesidades que tienes y al presupuesto con el que cuentas.
En esta guía encontrarás...
¿Prueba gratuita? Sí, sin tarjeta bancaria
Sage 50
Reactiva tu negocio hoy con la solución de gestión integral Sage 50.
a3ERP
ERP que ofrece una visión 360º de la gestión de una empresa. Solución integral de gestión para pymes.
Sage 200
Aqua ERP
Aqua eBS es un completo ERP especialmente diseñado para mediana y pequeña empresa. Destaca por su amplia funcionalidad estándar, por su flexibilidad y por su integración con software externo. Todo ello gracias a su innovadora tecnología en bots.
SAP Business One
Dynamics 365 Business Central
Potente ERP para todo tipo de tamaños de empresas que automatiza y enlaza ventas, compras, contabilidad, administracion de almacenes y otras operaciones