Microsoft Navision

Navision: Precios y opiniones del ERP

   
Prueba gratis
COMPARAR PRECIOS

NOS GUSTA

Fácil de usar con una interfaz muy intuitiva.
Personalización y adaptable a necesidades concretas.
Compatibilidad con otras soluciones de Microsoft.
Actualizaciones periódicas y mejoras y nuevas funcionalidades constantes.

A MEJORAR

Coste de licencia elevado para algunas empresas.
Proceso de instalación y configuración puede ser prolongado.
Dependencia de Microsoft para soporte y actualizaciones.

¿Qué es Navision?

Navision, oficialmente Microsoft Dynamics NAV, es un ERP para la gestión empresarial que desarrolla Microsoft, como su nombre indica. Como veremos a continuación, entre otras muchas cosas, destaca porque es un software multilingüe y  multidivisa, idóneo para gestionar contabilidad y finanzas, la cadena de suministro y, en general, todas tus operaciones.

Actualmente, este sistema es utilizado por más de 117.000 empresas de todo el planeta. Permite comenzar con los módulos que necesites y, con el tiempo, añadir fácilmente otros componentes. A su vez, funciona tanto como ERP en la nube de Microsoft como en tus propios servidores.

En estas líneas, además, podrás conocer modelos de precios para este software. Te adelantamos que ofrece una demo gratuita y sin compromiso para que lo conozcas y que ofrece tanto licencias perpetuas como licencias de suscripción.

Por lo tanto, desde Cronomía queremos utilizar esta ficha para detallarte qué es Navision, qué ventajas y funcionalidades ofrece, cuáles son sus precios y qué opiniones hay sobre él. Es más, por si no encaja en tu negocio, te damos varias alternativas que también puedes valorar.

¿Qué beneficios te puede aportar Navision?

Como cualquier software empresarial, Navision tien sus propias características por las cuales aporta una serie de beneficios. Eso sí, esas ventajas encajarán más o menos en función de tus necesidades. No obstante, a continuación queremos destacar los cinco beneficios más populares, pudiendo ofrecerte muchos otros.

  • Su integración con todo el ecosistema Microsoft. Esto es toda un ventaja si utilizas otras aplicaciones o sistemas de esta marca, ya que se integran.
  • Trayectoria y experiencia. Los más de 20 años de experiencia y los miles de usuarios satisfechos avalan a Navision como socio de plena confianza para tu gestión empresarial.
  • Es muy completo e integral. Con él puedes optimizar tu infraestructura en ERP, CRM y web.
  • El soporte es rápido y eficiente. Cuenta con un equipo de desarrollo muy eficiente que ofrece soluciones personalizadas en tiempo récord y en varios idiomas.
  • Modularidad y adaptabilidad total. Cuenta con módulos y funcionalidades prácticamente para todas las áreas de un negocio: producción, finanzas, RR.HH… Esto y el hecho de que puedas incorporar módulos lo hacen un solución de lo más adaptable a toda clase de empresas.

                                                       
Compara precios de los mejores ERP

Comparamos 295 soluciones. Recibirás precios y opiniones de otras empresas.

COMPARAR PRECIOS

¿Cuales son las funcionalidades de Microsoft Dynamics NAV?

Precisamente y como decimos, Microsoft Dynamics NAV (que es como Microsoft llama oficialmente a Navision) ofrece la posibilidad de adquirir módulos o funcionalidades de forma adaptada. Todo dependerá de las licencias que contrates. No obstante, antes…

¿Funciona en local o en la nube?

Decimos que Navision es muy adaptable y se adapta a cualquier negocio porque te da la posibilidad de utilizarlo en local o en la nube. Por lo tanto, podrás implementarlo como más te compense.

Funcionalidades de Navision

A su vez, también decimos que es muy completo e integral porque ofrece numerosas funcionalidades para todo lo que es la gestión empresarial. De hecho, tocan la contabilidad y tesorería, la cadena de suministro, la fabricación, el marketing o los recursos humanos.

Esta lista con las funcionalidades de Navision lo deja claro:

  • Gestión financiera básica. Control y supervisión de las finanzas empresariales, incluyendo contabilidad general, gestión de activos fijos y operaciones de IVA, con generación de informes internos y externos.
  • Gestión de recursos humanos. Administración y pago a empleados, seguimiento de recursos y precios, y registro y venta de recursos, diferenciando entre mano de obra y equipo.
  • Administración de proyectos. Gestión de pedidos facturables generados por consultores, planificación de trabajos con múltiples tareas y grupos de tareas, y administración de trabajos con precios fijos y de tiempo y materiales.
  • Configuración y desarrollo.
  • Gestión de la cadena de suministros. Compra y venta de artículos y materiales, gestión de inventarios y pedidos de venta y cálculo automático de descuentos en facturas.
  • CRM para la gestión de clientes. Gestión de relaciones con clientes y proveedores, ofrecimiento de servicio y soporte técnico, y definición de segmentos basados en criterios específicos como ventas y perfiles de contacto.
  • Servicios de inicio rápido. Herramientas y recursos para facilitar una implementación ágil y eficiente del sistema.
  • Flujo de trabajo de aprobación de documentos de ventas y compras. Automatización de procesos de aprobación para documentos comerciales, mejorando la eficiencia y el control interno.
  • Gestión multidivisa. Contabilización e informes en múltiples divisas, permitiendo operaciones internacionales con mayor facilidad.
  • Integración con Microsoft Office. Capacidad de exportar datos a Microsoft Word o Excel mediante hojas de estilo, facilitando la manipulación y presentación de información.
  • Gestión documental. Capacidad de crear vínculos con documentos externos y configuración del archivado de documentos de ventas y compras, mejorando la organización y acceso a la documentación.
  • Compatibilidad con XBRL. Soporte para la especificación XBRL 2.1, facilitando la presentación de informes financieros en formatos estándar.
  • Consolidación de empresas. Posibilidad de consolidar datos financieros de múltiples empresas dentro del sistema, proporcionando una visión integral del negocio.
  • Multilingüe. Capacidad para trabajar y gestionar documentos y archivos en diversos idiomas.

Eso sí, los accesos a más o menos funcionalidades dependerá de los módulos que incorpores, así como de la licencia y el paquete que adquieras.

Cómo comprar y utilizar Navision

Por otro lado, ya sea para utilizarlo en la nube o para instalarlo en tus infraestructuras, este software lo puedes descargar con partners certificados de Microsoft Dynamics. Además, sin importar el lugar y el modo en el que uses el software, como cliente podrás comprar tus licencias por adelantado o con una cuota al mes.

Guía de compra de ERP

Ahorra tiempo y acierta al escoger solución

DESCARGAR GRATIS

¿Qué precios ofrece Navision?

En cuanto a los precios de Navision, sucede como con muchos otros software. Es decir, que no son públicos y que dependen de varios factores. Más bien, del número de usuarios, de la licencia que contrates y de las funcionalidades que incluya tu Dynamics NAV.

No obstante, podemos avanzarte varias cuestiones. Por ejemplo, sus licencias:

  • Licencias perpetuas: pensadas para ayudar a pymes a empezar a usar el producto con un precio de salida asequible de pago por adelantado, herramientas de inicio rápido y funcionalidad incorporada. Se otorga una licencia a cada usuario.
  • Licencias de suscripción de proveedor de servicio: diseñadas para reducir al mínimo el coste inicial con una cuota de licencia por usuario y mes. Ideal para pequeñas y medianas empresas que comiencen a usar el producto, ya que el coste inicial es bajo y ofrece acceso a funcionalidades concretas y herramientas de inicio rápido.Ambos modelos de licencias tratan de simplificar el proceso de compra.Además, puedes elegir entre dos tipos de usuarios simultáneos (Usuario limitado y Usuario completo), pudiendo dar a esos usuarios acceso a funcionalidades avanzadas.

    ¿Ofrece una prueba gratuita?

Otra ventaja de Navision es que te da la posibilidad de conocer y probar el ERP sin pagar. ¿Cómo? Mediante una demostración sin compromiso que te ofrecen ellos.

¿Para qué negocios está pensado Dynamics NAV?

Así como hay ERP que están pensados para negocios o industrias más concretas, Navision es útil para muchos tipos de compañías. Por un lado, sus múltiples y globales funcionalidades (puedes gestionar desde la producción y las finanzas hasta el marketing y las ventas) lo hacen óptimo para cualquier tipo de negocio, sea del sector que sea. 

Por otra parte, al ser modular y tener una política de precios que depende de las funcionalidades que incorpores, se amolda por presupuesto tanto a pymes que comienzan y solo quieren pocos módulos pero eficientes como a grandes empresas que cuentan con grandes presupuestos y necesitan que el software lo utilicen muchos usuarios.

                                                       
Compara precios de los mejores ERP

Comparamos 295 soluciones. Recibirás precios y opiniones de otras empresas.

COMPARAR PRECIOS

Otras alternativas a Navision

De todas formas, si no te encaja por el motivo que sea esta solución ERP de Microsoft, el mercado es muy amplio. De hecho, en Cronomía te vamos a dar varias alternativas a Navision que deberías valorar, si éste no se amolda a lo que buscas:

  • SAP Business One: ERP diseñado para pymes, integrando procesos financieros, ventas y operaciones en un solo sistema. Destaca por su flexibilidad en la personalización y su capacidad para adaptarse a tu crecimiento empresarial.


SAP Business One software

SAP Business One

SAP Business One, el ERP más utilizado por las pymes que quieren aumentar su productividad y rentabilidad.

SAP Business One

  • Sage 200: sistema de gestión empresarial para controlar desde un espacio aspectos como el estado económico, la relación con clientes y la optimización de procesos. Es perfecto para empresas que buscan algo integral y escalable.


Sage 200 software

Sage 200

Gestiona desde un solo punto los aspectos más importantes de tu empresa como el estado económico, clientes, procesos..., y optimiza la gestión empresarial para tener una información más veraz.

Sage 200

  • Holded: software en la nube que proporciona una plataforma unificada para gestionar todos los aspectos de tu negocio. Ofrece módulos para contabilidad, facturación, CRM, ventas y gestión de inventario, entre otros. Su interfaz intuitiva y su integración con Shopify, Amazon o PayPal lo hacen una opción muy versátil.


Holded software

Holded

Programa de facturación online y contabilidad e impuestos automáticos. Inventario, CRM y gestión de proyectos integrados con la facturación para un control absoluto de tu negocio.

Holded

En caso de que no te convenza ninguno de estas tres alternativas a Dynamics NAV, siempre puedes ver más e investigar entre los mejores ERP del momento que también analizamos en Cronomía.

Ventajas económicas de contratar este ERP

A nivel económico, implementar Microsoft Dynamics NAV, también conocido como Navision, te aportar diversas e interesante ventajas. Tres de las más llamativas son estas:

  • Al reducir tareas manuales, se disminuyen errores y se optimiza el tiempo de los empleados, lo que se traduce en ahorro de costes operativos.
  • Este ERP se adapta al crecimiento de tu negocio, lo que te da la posibilidad de añadir módulos según tus necesidades y presupuesto, evitando inversiones en nuevos sistemas.
  • La compatibilidad con herramientas como Office y Dynamics 365 facilita la colaboración y mejora la eficiencia, lo que optimiza recursos y reduce gastos en un software adicional.

Valoración de experto de Cronomía

Por último, vamos a concluir con una valoración propia y de experto. Así mismo,  desde Cronomía valoramos Microsoft Dynamics NAV como una solución ERP muy potente y versátil. Sistema, además, que cuenta con la garantía adicional de pertenecer a la casa que pertenece.

A nuestro modo de ver, creemos que es muy útil y válida para toda clase de negocios, pero que está especialmente indicada para pequeñas y medianas empresas que quieren optimizar sus operaciones en cualquier ámbito y sin excesivos desembolsos.

A su vez, en línea con esa idea, también señalamos de forma muy positiva su capacidad de personalización y la integración con otras herramientas de Microsoft, que son puntos destacados. Una ventaja de lo más cómoda y práctica en el día a día y a nivel operativo.

Sin embargo, debes considerar el coste de las licencias y el tiempo de implementación, que pueden ser significativos. Además, la dependencia de un único proveedor podría ser una limitación para algunas empresas.

No obstante, como siempre decimos, el mejor ERP será aquel que se adecúe mejor a cada caso: a tu plantilla, a tu negocio, a tu sector, a las necesidades que tienes y al presupuesto con el que cuentas.

En esta guía encontrarás...

    COMPARAR PRECIOS
    COMPARAR ALTERNATIVAS

    Preguntas frecuentes

    • ¿Cuáles son las principales ventajas de Navision?
      Entre las mayores ventajas destacan su facilidad de uso, capacidad de personalización, integración con otras soluciones de Microsoft, actualizaciones periódicas, soporte de Microsoft, escalabilidad y capacidades avanzadas de informes y análisis.
    • ¿Qué desventajas tiene Microsoft Dynamics NAV?
      Las desventajas más conocidas son el coste de las licencia, el tiempo de implementación, la dependencia de un proveedor y la adaptación a ciertos procesos empresariales.
    • ¿Es Navision adecuado para pequeñas empresas?
      Sí, Microsoft Dynamics NAV es una solución escalable que se puede adaptar a medida que tu negocio crece y evoluciona, lo que lo convierte en una opción viable tanto para pequeñas empresas como para grandes corporaciones.
    • ¿Puedo migrar mis datos de Navision a Business Central?
      Sí, pero conlleva un proceso de migración que depende de la versión actual. Puede suponer adaptaciones en extensiones y bases de datos.
    • ¿Qué módulos estándar incluye Microsoft Dynamics NAV?
      Incluye módulos de contabilidad, gestión de inventarios, producción, CRM, ventas, compras y análisis financiero, con posibilidad de personalización.
    Guía de compra de ERP

    Ahorra tiempo y acierta al escoger solución

    DESCARGAR GRATIS

    Precios

    ¿Prueba gratuita? Sí, sin tarjeta bancaria

    Descargas sobre ERP

    Alternativas a Microsoft Navision

    sage 50 cloud

    Reactiva tu negocio hoy con la solución de gestión integral Sage 50.

    a3erp

    ERP que ofrece una visión 360º de la gestión de una empresa. Solución integral de gestión para pymes.

    sage 200 cloud

    Gestiona desde un solo punto los aspectos más importantes de tu empresa como el estado económico, clientes, procesos..., y optimiza la gestión empresarial para tener una información más veraz.

    aqua

    Aqua eBS es un completo ERP especialmente diseñado para mediana y pequeña empresa. Destaca por su amplia funcionalidad estándar, por su flexibilidad y por su integración con software externo. Todo ello gracias a su innovadora tecnología en bots.

    sap business one

    SAP Business One, el ERP más utilizado por las pymes que quieren aumentar su productividad y rentabilidad.

    dynamics 365

    Potente ERP para todo tipo de tamaños de empresas que automatiza y enlaza ventas, compras, contabilidad, administracion de almacenes y otras operaciones