La digitalización es un paso que ya deberías haber dado para mejorar la eficiencia de tu empresa. Y si no, vas tarde. No solo por lo que te ofrece a nivel de negocio, sino porque es una necesidad legal para cualquier empresa. De hecho, en España, la conocida como Ley Crea y Crece ha marcado un punto de inflexión en este proceso.

Esta nueva ley de facturación electrónica, diseñada para impulsar el crecimiento empresarial y reducir la morosidad, introduce la obligación de utilizar la factura online en las relaciones comerciales entre empresas y autónomos. Por eso, para los empresarios y directivos, comprender la Ley Crea y Crece para la factura electrónica es esencial, ya que evitará sanciones y, al mismo tiempo, optimizará la gestión financiera de sus negocios.

¿Qué es la Ley Crea y Crece y cómo afecta a la factura electrónica?

La Ley 18/2022, de 28 de septiembre, conocida como Ley Crea y Crece, es una regulación que quiere facilitar la creación de empresas, mejorar su financiación y fomentar la digitalización. Uno de sus aspectos más relevantes es la obligatoriedad del uso de la factura electrónica en todas las transacciones comerciales entre empresas y autónomos en España.

Esta medida tiene, principalmente, cuatro objetivos:

  1. Reducir la morosidad comercial. Al hacer obligatorio el uso de facturación electrónica, se quiere garantizar un mayor control sobre los plazos de pago y facilitar el seguimiento de las operaciones. Así, se mejora la liquidez de las empresas y se reducen los problemas de impago.
  2. Impulsar la transformación digital. La factura electrónica permite una mayor automatización de los procesos administrativos. Esto minimiza los errores, elimina el uso del papel y aporta eficiencia en la gestión financiera.
  3. Fomentar la transparencia y el control fiscal. Al digitalizar las facturas, las autoridades pueden llevar un mejor seguimiento de las transacciones y detectar posibles fraudes fiscales o irregularidades contables.
  4. Mejorar la competitividad empresarial. Las empresas que utilizan herramientas digitales y software de facturación pueden optimizar su operativa y mejorar su capacidad de respuesta en un entorno cada vez más digitalizado.
                                                       
Compara precios de los mejores Software de facturación

Comparamos 58 soluciones. Recibirás precios y opiniones de otras empresas.

COMPARAR PRECIOS

Obligaciones que tienen las empresas

En cuanto a su obligatoriedad, la Ley Crea y Crece entró en vigor el 19 de octubre de 2022. Es decir, veinte días después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Sin embargo, la obligatoriedad de la factura electrónica aún no se ha implementado completamente. De momento, están cumpliéndola empresas con facturación superior a 8 millones de euros y las públicas (Administración Pública).

No obstante, con el reglamento ya publicado, entre 2025 y 2026 todo el tejido empresarial tendrá que adaptarse y cumplir con la Ley Crea y Crece para facturas electrónicas. Así que habrá que seguir las siguientes exigencias:

  • Uso obligatorio de la factura electrónica en transacciones B2B, lo que significa que todas las empresas y autónomos deberán emitir y recibir facturas en formato digital.
  • Conservación de las facturas electrónicas durante un mínimo de 4 años, garantizando su accesibilidad en caso de auditoría o revisión fiscal.
  • Acceso y descarga gratuita de las facturas digitales por parte de los receptores, asegurando la disponibilidad de la documentación para su correcta gestión contable.
  • Cumplimiento de los formatos admitidos por la Agencia Tributaria, como Facturae o formatos estructurados equivalentes, para asegurar la compatibilidad y el correcto procesamiento de la información.
  • Integración con la plataforma pública de facturación que el Gobierno pueda establecer, facilitando la fiscalización y control por parte de la administración.

El incumplimiento de estas obligaciones puede ocasionar sanciones económicas y dificultades en la operativa diaria. Así que es fundamental que tu empresa adopte soluciones tecnológicas que cumplan con la normativa.

Guía de compra Software de Facturación

Ahorra tiempo y acierta al escoger solución

DESCARGAR GRATIS

Software de facturación que cumplen con la Ley Crea y Crece

Para garantizar el cumplimiento de esta ley, las empresas deben contar con software de facturación electrónica homologado y adaptado a la normativa. En otros artículos de Cronomía te hemos explicado cómo hacer facturas electrónicas.

De todas formas, a continuación te presentamos varias soluciones destacadas para cumplir con la Ley Crea y Crece y aprovechar todo lo bueno que te ofrece para tu facturación electrónica.

1. Sage 50cloud

Sage 50cloud es un ERP pensado para pymes que ofrece una solución completa de facturación electrónica con integración contable y almacenamiento seguro. Permite la automatización de procesos y facilita la gestión de cobros y pagos.


Sage 50 software

Sage 50

Reactiva tu negocio hoy con la solución de gestión integral Sage 50.

Sage 50

2. a3factura de Wolters Kluwer

Este es un software especializado en facturación electrónica, ideal para autónomos y pequeñas empresas que buscan una solución intuitiva y conforme a la ley. a3factura ofrece integración con sistemas contables y control sobre el estado de las facturas.


a3factura software

a3factura

Potente programas de facturacion para autónomos y pymes. Se trata de un software completo pero sencillo de utilizar.

a3factura

3. Holded

Holded es un ERP basado en la nube que facilita la emisión y recepción de facturas electrónicas, con automatización de procesos contables, conexión bancaria y control de tesorería en tiempo real. Actualmente, es uno de los más populares del mercado.


Holded software

Holded

Programa de facturación online y contabilidad e impuestos automáticos. Inventario, CRM y gestión de proyectos integrados con la facturación para un control absoluto de tu negocio.

Holded

4. Billin

La plataforma Billin está diseñada exclusivamente para la gestión de facturación electrónica, con una interfaz sencilla, compatibilidad con los formatos exigidos por la Agencia Tributaria y herramientas de control de pagos y cobros.


Billin software

Billin

Billin es una plataforma completa para realizar la facturación online, es sencillo de entender y bastante rápido, ofrece todas las funciones necesarias para facturar digitalmente.

Billin

5. Quipu

Quipu es una solución de facturación digital con conexión directa a la AEAT, ideal para autónomos y empresas que necesitan generar y recibir facturas electrónicas sin complicaciones. Permite el seguimiento de vencimientos y la conciliación bancaria.


Quipu software

Quipu

Quipu es el programa de facturación para autónomos, empresas y gestorías más fácil de usar. Con el podrás llevar toda tu facturación y realizar los impuestos trimestrales (modelo 303,130,111 y 115) y anuales (390,180,347 y 190).

Quipu

6. Debitoor

Si buscas una solución intuitiva y flexible que facilite la creación y gestión de facturas electrónicas, Debitoor es perfecta, sobre todo para autónomos y pequeñas empresas. Cumple con la normativa y ofrece integración con contabilidad y bancos.


Debitoor software

Debitoor

Sistema para simplificar la facturación y contabilidad y que puedas dedicarte solo a la función principal de tu empresa

Debitoor

7. Anfix

Anfix es un software de facturación basado en la nube que permite la emisión de facturas electrónicas de manera rápida y segura. Su compatibilidad con la Agencia Tributaria y su capacidad de automatización lo convierten en una opción ideal para empresas en proceso de digitalización.


Anfix software

Anfix

Anfix es un software contable completo que es capaz de proveer diferentes funciones y herramientas que puedes utilizar de forma sencilla y rápida. Puede ser usada por todo tipo de usuarios ya que se caracteriza por ser fácil de usar.

Anfix

8. Contasimple

Por último, Contasimple es una plataforma de facturación y contabilidad diseñada para autónomos y pequeñas empresas. Facilita la emisión de facturas electrónicas conforme a la normativa vigente y permite llevar un control financiero eficiente mediante la automatización de procesos.


Contasimple software

Contasimple

Para profesionales, pyme y autónomos, Contasimple es una de las mejores alternativas del mercado para gestionar su negocio. Se trata de una solución muy económica, moderna y completa para llevar a cabo la gestión integral de todo tipo de negocios.

Contasimple

Beneficios de implementar la factura electrónica

Como hemos venido desvelando hasta aquí, es una realidad que adoptar la factura electrónica conforme a la Ley Crea y Crece no solo permite cumplir con la normativa. También te aporta una serie de ventajas empresariales, entre las que destacamos:

  • Más eficiencia operativa. Acortas los tiempos de gestión y desaparecen ciertas tareas manuales muy tediosas y que conllevan mucho tiempo. Con lo cual, mejora la productividad.
  • Ahorro en costes administrativos. Gastas menos en papel, impresión y en almacenamiento de documentos físicos. Por no hablar de las positivas consecuencias medioambientales.
  • Más seguridad en la información. La digitalización minimiza el riesgo de extravío o deterioro de los archivos y documentos.
  • Accesibilidad y movilidad. Te permite gestionar la facturación desde cualquier lugar con acceso a internet. Y también con cualquier dispositivo.
  • Mejor control financiero. Facilita la trazabilidad de los pagos y la gestión de la tesorería de la empresa.

En definitiva, la Ley Crea y Crece es un paso más en la modernización empresarial en España y su impacto en la factura electrónica es brutal. Adaptarte a esta normativa, aparte de obligación legal, es una oportunidad para mejorar la eficiencia y seguridad en tu gestión financiera.

Te aseguramos que implementar un buen software de facturación electrónica (como los que te hemos recomendado) te permitirá cumplir con la ley y optimizar tus procesos administrativos de manera eficaz. Es decir, que te garantizas un control total de la morosidad y, sobre todo, la digitalización de tu negocio.

En esta guía encontrarás...

    Preguntas frecuentes sobre Software de facturación

    • ¿Cuándo será obligatoria la factura electrónica según la Ley Crea y Crece?
      Aunque la Ley Crea y Crece entró en vigor el 19 de octubre de 2022, la obligación de usar factura electrónica aún no es exigible a todos los negocios, aunque lo será. En concreto, todo apunta a que entre 2025 y 2026 todo el tejido empresarial tendrá que haberse amoldado a la factura electrónica obligatoria con una implentación que está siendo gradual.
    • ¿Qué características debe cumplir una factura electrónica conforme a la Ley Crea y Crece?
      Las facturas electrónicas deben cumplir con los formatos estructurados aprobados (como Facturae), garantizar su legibilidad durante al menos 4 años y permitir el acceso y la descarga gratuita por parte del destinatario. También deberán estar integradas con una plataforma pública de facturación.
    • ¿Qué sanciones pueden aplicarse por no usar la factura electrónica según la Ley Crea y Crece?
      Las empresas que no implementen la facturación electrónica una vez la normativa entre en vigor podrán enfrentarse a sanciones económicas. Las multas son y serán proporcionales a la infracción y al volumen de facturación de la empresa que cometa la infracción.
    • ¿Los autónomos también están obligados a emitir facturas electrónicas?
      Sí, la Ley Crea y Crece obliga a todas las empresas y autónomos a utilizar la factura electrónica en sus relaciones comerciales B2B.
    • ¿Qué software de facturación electrónica cumple con la Ley Crea y Crece?
      Existen varias soluciones adaptadas a la normativa, como Sage 50cloud, Holded, Billin, Quipu, Debitoor, Anfix o Contasimple. Estos programas permiten emitir facturas en los formatos exigidos y garantizan su validez legal para cumplir con la ley.

    Compara los 58 mejores Software de facturación

                                                           

    COMPARAR SOFTWARE >

    Guía de compra Software de Facturación

    Ahorra tiempo y acierta al escoger solución

    DESCARGAR GRATIS

    Descargas sobre Software de facturación

    Software de facturación más popular

    sage 50 cloud

    Reactiva tu negocio hoy con la solución de gestión integral Sage 50.

    a3erp

    ERP que ofrece una visión 360º de la gestión de una empresa. Solución integral de gestión para pymes.

    sage 200 cloud

    Gestiona desde un solo punto los aspectos más importantes de tu empresa como el estado económico, clientes, procesos..., y optimiza la gestión empresarial para tener una información más veraz.

    aqua

    Aqua eBS es un completo ERP especialmente diseñado para mediana y pequeña empresa. Destaca por su amplia funcionalidad estándar, por su flexibilidad y por su integración con software externo. Todo ello gracias a su innovadora tecnología en bots.

    sap business one

    SAP Business One, el ERP más utilizado por las pymes que quieren aumentar su productividad y rentabilidad.

    dynamics 365

    Potente ERP para todo tipo de tamaños de empresas que automatiza y enlaza ventas, compras, contabilidad, administracion de almacenes y otras operaciones

    ekon

    Ekon cubre las áreas de CRM, Finanzas, Cadena de Suministros, Fabricación, Proyectos, Obras y Servicios, Laboral, RRHH, Nómina y está enfocado a diversos sectores como Distribución, Construcción, Fabricación y Sanidad.

    sage x3

    Potente aplicación para la completa gestión empresarial. Aplicación rápida, solida y con una gran usabilidad. Necesaria si quieres llevar la gestión de una media o gran empresa desde un solo entorno.

    a3factura

    Potente programas de facturacion para autónomos y pymes. Se trata de un software completo pero sencillo de utilizar.

    Primavera ERP

    Agilidad, adaptable a todos los procesos de la empresa, intuitivo para el usuario, pronto retorno de la inversión, sencillo de utilizar para los usuarios. Curva de aprendizaje rápida.

    quipu

    Quipu es el programa de facturación para autónomos, empresas y gestorías más fácil de usar. Con el podrás llevar toda tu facturación y realizar los impuestos trimestrales (modelo 303,130,111 y 115) y anuales (390,180,347 y 190).

    contasimple

    Para profesionales, pyme y autónomos, Contasimple es una de las mejores alternativas del mercado para gestionar su negocio. Se trata de una solución muy económica, moderna y completa para llevar a cabo la gestión integral de todo tipo de negocios.