Los ERP como Microsoft Dynamics 365 y Odoo ofrecen funciones importantes que facilitan la gestión de los recursos empresariales, el seguimiento de las finanzas, la automatización de las funciones administrativas y de ventas, y la optimización de las operaciones internas. Ahora bien, un buen ERP debe integrar todas las facetas de la operación comercial, incluyendo desarrollo de producto, fabricación, ventas y marketing; veamos al detalle qué software se adapta mejor a tu empresa:

Odoo vs Microsoft Dynamics 365: comparativa rápida

Estas soluciones son conocidas por su funcionalidad robusta, escalabilidad y opciones de personalización. Sin embargo, hay algunas diferencias clave entre los dos que pueden hacer que uno sea más adecuado para su negocio que el otro.

Microsoft Dynamics 365 Odoo
Tipo de software ERP Propietario ERP Open Source
¿Local u online? Ambos Ambos
Precio -Essentials desde 65,50 euros por usuario al mes.
-Premium desde 93,60 euros por usuario al mes.
-Team Members desde 7,50 euros al mes por usuario
Mensualmente, la versión Estándar cuesta 18,60 € por usuario al mes, y la versión Personalizado cuesta 28,00 € por usuario al mes. Variable según módulos.
¿Prueba gratuita?
Soporte Soporte técnico disponible por teléfono y correo electrónico. Cuenta con soporte oficial y partners. Soporte técnico disponible por correo electrónico en modalidad de pago. También cuenta con foros de la comunidad.
Funcionalidades destacadas
  • Gestión financiera
  • Gestión de operaciones
  • Gestión de ventas
  • Gestión de HR
  • Gestión financiera
  • Gestión de ventas y marketing
  • Gestión de proyectos
  • CRM
Principales ventajas
  • Fácil integración con otros productos de Microsoft como Office y Power BI.
  • Interfaz intuitiva y fácil de usar.
  • Seguro.
  • Soporte.
  • Económico
  • Flexible
  • Asequible
  • Personalizable
                                                               
Compara precios de los mejores ERP

Comparamos 131 soluciones. Recibirás precios y opiniones de otras empresas.

COMPARAR PRECIOS

¿Qué es Odoo?

Odoo es una suite de aplicaciones empresariales de código abierto y altamente personalizable. Proporciona una amplia gama de aplicaciones integradas para gestionar un negocio. Sus funciones principales incluyen CRM, ventas, gestión de proyectos, fabricación, inventario, contabilidad y recursos humanos, entre otras.

La mayor ventaja de Odoo es su accesibilidad y personalización. Los usuarios han elogiado su amplia funcionalidad modular. Aunque se ha señalado que se necesita conocimiento de desarrollo web o codificadores de Python para personalizar completamente el sistema, la capacidad de personalización de Odoo ha recibido críticas muy positivas. Odoo también tiene una versión gratuita y un sistema de precios basado en la suscripción por usuario.

Odoo ofrece tanto una versión local como una versión en la nube, lo que da a las empresas la flexibilidad para elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades. Con una interfaz fácil de usar y cientos de módulos disponibles, Odoo es una opción flexible y asequible para las pequeñas y medianas empresas, aunque también puede ser escalado para empresas más grandes.

Guía de compra de ERP

Ahorra tiempo y acierta al escoger solución

DESCARGAR GRATIS

¿Qué es Microsoft Dynamics 365?

Microsoft Dynamics 365 es un conjunto de aplicaciones empresariales inteligentes que ayuda a las empresas a unificar sus datos y relaciones, automatizar sus procesos y adaptarse para tener éxito. Algunas de las funciones principales de Dynamics 365 incluyen las finanzas, las ventas, el servicio al cliente, las operaciones, el comercio y los recursos humanos.

El punto fuerte de Microsoft Dynamics 365 es su integración con otros productos de Microsoft como Office 365 y Power BI, y su robusta funcionalidad. Esto hace que Dynamics 365 sea una opción flexible y escalable para empresas de todos los tamaños. Las características de esta plataforma soportan todas las tareas de gestión críticas que ayudan a los usuarios a organizar y optimizar sus procesos. Las características de colaboración de Microsoft Dynamics ayudan a potenciar el trabajo en equipo y a optimizar las asignaciones de tareas.

El respaldo de una marca como Microsoft garantiza un producto de calidad y un soporte técnico completo.

Odoo vs Microsoft Dynamics 365: comparativa detallada

  1. Precio

    En cuanto al coste, Odoo es una opción más económica que Microsoft Dynamics 365. Odoo es un software de código abierto y gratuito que se puede descargar e instalar en el servidor de la empresa. Sin embargo, Odoo tiene una estructura de precios basada en los módulos que una empresa elige utilizar y el número de usuarios. Por otro lado, Microsoft Dynamics 365 es un software de pago que se basa en una suscripción mensual o anual, aunque también hay descuentos disponibles para las empresas que eligen implementar varias aplicaciones de Dynamics 365.

    Es importante recordar que el coste de un sistema ERP no es solo el precio del software. También hay que tener en cuenta los costes de implementación, personalización, formación y soporte.

  2. Tipo de software

    Odoo es un ERP que permite rediseñar su código interno, dado que es de código abierto. Esto significa que su código fuente es accesible y puede ser modificado por los usuarios. Esto ofrece una gran flexibilidad y la posibilidad de personalizar el software para satisfacer las necesidades específicas de su empresa.

    Microsoft Dynamics 365, en cambio, es un software propietario. Aunque esto significa que no tiene la misma flexibilidad en términos de personalización, Microsoft Dynamics 365 es conocido por su robustez, su confiabilidad y su integración con otros productos de Microsoft.

  3. Soporte

    Odoo ofrece soporte de la comunidad, como son los foros, así como soporte pagado, dependiendo de la versión que esté utilizando.

    Microsoft Dynamics 365, por su parte, ofrece un sólido soporte oficial y a través de partners, lo que puede ser una ventaja para las empresas que necesitan un nivel más alto de soporte y asistencia, y actualizaciones regulares para garantizar que el software esté actualizado y funcionando correctamente.

  4. Funcionalidades destacadas

    Odoo y Microsoft Dynamics 365 ofrecen una amplia gama de funcionalidades. Ambos sistemas ERP ofrecen módulos para la gestión financiera, las ventas, el servicio al cliente, los recursos humanos y mucho más. Sin embargo, difieren en términos de sus funcionalidades más destacadas. Dynamics 365 se centra más en la gestión de la cadena de suministro y el servicio al cliente, mientras que Odoo brilla en la gestión de proyectos y la contabilidad. Por supuesto, estas son solo algunas de las muchas características que cada sistema ofrece.

    Odoo, sin embargo, destaca por su diseño modular, cuenta con muchos módulos diferentes y pagarás solo por las aplicaciones que necesitan pagos. Microsoft Dynamics 365, por otro lado, es conocido por su integración con otros productos de Microsoft, lo que puede ser una gran ventaja para las empresas que ya utilizan otros productos de Microsoft, y además ofrece una serie de módulos que deberían de cubrir todos los puntos fuertes de tu empresa.

  5. Facilidad de uso

    En general, Odoo ofrece una personalización más profunda, lo que puede aumentar la facilidad de uso para los usuarios con necesidades específicas, sin embargo, necesitarás un programador para poder sacarle todo el partido, o pagar la mensualidad para poder contar con un soporte técnico que te asegure que todo funcione correctamente.

    Microsoft Dynamics 365, por su parte, es un sistema constantemente actualizado, y eso hace que con el tiempo no tengas que preocuparte de su usabilidad, se mantiene estable. De ahí vienen en parte esa diferencia de coste.

¿Qué opinan los usuarios de Cronomía sobre Odoo y Sage?

Opiniones sobre Odoo

Los usuarios han valorado a Odoo positivamente por su relación calidad-precio, siendo este factor el más destacado por el 38% de los usuarios. La solución se adquirió principalmente con el objetivo de agilizar procesos (31%). A pesar de que se menciona la personalización como un área que podría mejorar (31%), se ha valorado como una inversión de buena calidad-precio (31%).
De manera contundente, el 100% de los usuarios recomendaría Odoo a otras empresas, lo que subraya su sólida reputación en el mercado de ERP. Además, un 77% de los usuarios considera que la integración de Odoo con sus sistemas existentes fue fácil, lo que demuestra su flexibilidad y adaptabilidad.

El factor clave para la elección de Odoo fue la calidad del software (38%). La mayoría de los usuarios (38%) estima que recuperarán su inversión en el software entre 6 meses y 1 año, lo que sugiere que Odoo puede proporcionar beneficios tangibles en un período de tiempo relativamente corto.

Opiniones sobre Microsoft Dynamics 365

Microsoft Dynamics 365 es una herramienta poderosa y valiosa para muchas empresas. Los costos de implementación varían, pero el 22% de los usuarios indican que el costo está entre 30.001€ y 60.000€. En cuanto al mantenimiento anual, la mayoría de los usuarios (28%) informan que los costos oscilan entre 501€ y 2.000€.

A pesar de estos costos, el 56% de los usuarios consideran que Microsoft Dynamics 365 ofrece una buena relación calidad-precio, aunque el 36% lo considera caro. La recuperación de la inversión en este software también es prometedora, con el 29% de los usuarios que indican que este período es de entre 1 y 3 años.

La funcionalidad es el aspecto más valorado de Microsoft Dynamics 365, con el 40% de los usuarios destacando esto como su característica favorita. Sin embargo, el 21% de los usuarios creen que el software podría mejorar en términos de personalización.

El 34% de los usuarios adquirieron Microsoft Dynamics 365 con el objetivo de agilizar sus procesos, y el 42% considera que la calidad del precio frente a los beneficios es buena. Con un 87% de usuarios que recomendarían el software a otras empresas, y un 73% que informa que la integración con sus sistemas existentes fue fácil, parece que Microsoft Dynamics 365 es generalmente bien valorado.

El factor clave en la decisión de adquirir Microsoft Dynamics 365 para el 34% de los usuarios fue la calidad del software. Por último, el 24% de los usuarios estiman que recuperarán su inversión en el software en un período de entre 6 meses y 1 año.

Comparativa de opiniones

Al analizar los datos proporcionados, es posible hacer una comparación entre las características más valoradas de Odoo y Microsoft Dynamics 365.

Coste y Recuperación de la Inversión

Odoo es especialmente valorado por su relación calidad-precio, con el 38% de los usuarios destacando este aspecto. Además, la mayoría de los usuarios de Odoo (38%) estiman que recuperarán su inversión entre 6 meses y 1 año.

Por otro lado, Microsoft Dynamics 365 tiene un coste de implantación y mantenimiento que puede ser considerablemente mayor. A pesar de ello, el 56% de los usuarios considera que ofrece una buena relación calidad-precio. La recuperación de la inversión se percibe de forma algo más dilatada que en Odoo, siendo el 29% de los usuarios quienes estiman un periodo de recuperación de entre 1 y 3 años. Sin embargo, un notable 24% de los usuarios espera recuperar su inversión en 6 meses o menos.

Funcionalidades y Personalización

Ambos sistemas son altamente valorados por sus funcionalidades, siendo este el factor más destacado tanto para Odoo (38%) como para Microsoft Dynamics 365 (40%). En términos de personalización, tanto Odoo como Microsoft Dynamics 365 tienen espacio para mejorar según el 31% y el 21% de sus usuarios respectivamente.

Recomendación y Integración con Sistemas Existentes

El 100% de los usuarios de Odoo recomendarían el software a otras empresas, mientras que un notable 87% de los usuarios de Microsoft Dynamics 365 harían lo mismo. Ambos sistemas ERP se valoran bien en términos de facilidad de integración con sistemas existentes, siendo fácil para el 77% de los usuarios de Odoo y el 73% de los usuarios de Microsoft Dynamics 365.

Motivo para Adquirir la Solución

En ambos casos, la razón principal para adquirir la solución fue la agilización de los procesos (31% para Odoo y 34% para Microsoft Dynamics 365).

En resumen, aunque hay diferencias en cuanto a coste y tiempo de recuperación de la inversión, tanto Odoo como Microsoft Dynamics 365 son altamente valorados por sus funcionalidades, su capacidad de agilizar procesos y su integración con otros sistemas. La elección entre uno u otro dependerá en última instancia de las necesidades específicas y el presupuesto de la empresa.

Conclusiones generales

En conclusión, tanto Odoo como Microsoft Dynamics 365 son soluciones de software de planificación de recursos empresariales (ERP) capaces y robustas, pero cada una tiene sus propias fortalezas y debilidades que la hacen adecuada para diferentes tipos de empresas.

  • Odoo sería una buena elección para:
  1. Pequeñas y medianas empresas que buscan una solución ERP asequible.
  2. Empresas que deseen una solución personalizable que se pueda adaptar a sus necesidades específicas.
  3. Empresas que necesitan una solución ERP con una amplia gama de aplicaciones integrables.
  4. Empresas que buscan una solución de ERP de código abierto.
  5. Empresas que cuenten con un programador que les permita personalizar el software a sus necesidades.
  6. Empresas que no necesitan soporte técnico oficial y pueden manejar las actualizaciones por sí mismas.
  7. Empresas que están dispuestas a lidiar con potenciales problemas de soporte al cliente o cuenten con un técnico para solucionar dichos problemas.
  • Microsoft Dynamics 365 sería una buena elección para:
  1. Empresas de tamaño mediano a grande que pueden permitirse sus ofertas premium.
  2. Empresas que buscan una solución ERP con un robusto conjunto de herramientas de gestión empresarial.
  3. Empresas que valoran las características de colaboración en su software ERP.
  4. Empresas que buscan una solución de gestión empresarial completa con soporte técnico oficial y actualizaciones regulares.
  5. Empresas que ya utilizan otros productos de Microsoft y desean una solución ERP que se integre bien con ellos.
  6. Empresas que buscan un alto nivel de soporte oficial y a través de partners.

Es importante recordar que la elección del software ERP adecuado depende en gran medida de las necesidades específicas y los recursos de su empresa. Ambas plataformas tienen sus méritos y sería recomendable realizar una prueba gratuita o una demostración antes de tomar una decisión final.

En esta guía encontrarás...

    Preguntas frecuentes sobre ERP

    • ¿Cuál es más barato, Odoo o Microsoft Dynamics 365?
      En general, Odoo tiende a ser más asequible que Microsoft Dynamics 365, ya que cuenta con una versión gratuita que no cuenta con todas sus opciones.
    • ¿Cuál de los dos ERP tiene mejores funcionalidades?
      Ambos sistemas ERP tienen robustas funcionalidades, pero la elección dependerá de las necesidades específicas de tu negocio.
    • ¿Son fáciles de integrar con otros sistemas?
      Sí, tanto Odoo como Microsoft Dynamics 365 son valorados por su facilidad de integración con sistemas existentes.
    • ¿Qué sistema ERP es mejor para mi negocio?
      La respuesta a esta pregunta depende de las necesidades específicas y del presupuesto de tu empresa. Ambos sistemas son altamente valorados y ofrecen diferentes ventajas.

    Compara los 131 mejores ERP

                                                                   

    COMPARAR SOFTWARE >

    Guía de compra de ERP

    Ahorra tiempo y acierta al escoger solución

    DESCARGAR GRATIS

    Descargas sobre ERP

    Descargar

    ERP más popular

    sage 50 cloud

    Reactiva tu negocio hoy con la solución de gestión integral Sage 50.

    a3erp

    ERP que ofrece una visión 360º de la gestión de una empresa. Solución integral de gestión para pymes.

    ekon

    Ekon cubre las áreas de CRM, Finanzas, Cadena de Suministros, Fabricación, Proyectos, Obras y Servicios, Laboral, RRHH, Nómina y está enfocado a diversos sectores como Distribución, Construcción, Fabricación y Sanidad.

    odoo

    Software de gestión integrado que ofrece todas las prestaciones de un gran software ERP pero a un coste reducido, perfecto para pymes. Automatización de procesos como contabilidad , envios, produccion, compras y ventas.

    holded

    Programa de facturación online y contabilidad e impuestos automáticos. Inventario, CRM y gestión de proyectos integrados con la facturación para un control absoluto de tu negocio.

    acumatica

    Impulsa tus ventas con Acumatica. Convierte más oportunidades en acuerdos cerrados con el sistema ERP en la nube.

    bitrix24

    Bitrix24 es un programa erp que se adapta a diferentes sectores comerciales gracias a su variedad de soluciones. Se trata de un programa completo y sencillo capaz de funcionar a nivel local o en la nube.

    dolibarr

    Dolibarr ERP/CRM es un ERP + CRM desarrollado de forma modular para que actives solo aquellos módulos que necesitas. Este desarrollo facilita que el software crezca junto con tu empresa y siempre se adapte a tus necesidades.

    epicor

    Potente y modular ERP que se adapta a todo tipo de tamaños de empresas y esta especializado en los negocios del sector de manufacturación, distribución, minoristas, hospitalidad y servicios.

    workday

    Un sistema de Recursos Humanos (RRHH) siempre actualizado y en linea, para que siempre puedas continuar con tu trabajo desde cualquier punto geográfico y con cualquier dispositivo móvil.

    sage 200 cloud

    Gestiona desde un solo punto los aspectos más importantes de tu empresa como el estado económico, clientes, procesos..., y optimiza la gestión empresarial para tener una información más veraz.

    aqua

    Aqua eBS es un completo ERP especialmente diseñado para mediana y pequeña empresa. Destaca por su amplia funcionalidad estándar, por su flexibilidad y por su integración con software externo. Todo ello gracias a su innovadora tecnología en bots.