Compara precios de los mejores ERP para ti. ¿De qué tamaño es tu empresa?
Pequeña
Mediana
Grande
Hoy en día, los ERP son una herramienta esencial para cualquier negocio y hay dos conceptos ligados a ellos que han crecido como la espuma. Hablamos de los ERP Cloud y los ERP SaaS. Ambos son términos que hay que tener muy claros en el momento de escoger un software para la gestión empresarial.
¿El motivo? Que las diferencias entre ERP Cloud y ERP SaaS pueden parecer sutiles, pero son fundamentales para cualquier empresa que quiera implementar un sistema de planificación de recursos empresariales eficiente. Con el objetivo de asentar estos dos conceptos, en Cronomía te ofrecemos esta comparativa.
Las mayores diferencias están en que SaaS te ofrece no sólo un producto sino un servicio: actualizaciones periódicas, soporte, funcionamiento contínuo, seguridad, etc mientras que un ERP cloud es un producto que está alojado en un servidor en la nube, y al que podrás acceder desde cualquier ubicación, pero no necesariamente tendrá todos esos servicios adicionales. Es muy probable que con un ERP Cloud tu equipo sea quien tenga que gestionar la infraestructura donde está ese ERP (servidores, seguridad, etc). También suelen haber diferencias a nivel de licencias: con SaaS el pago suele ser periódico (mensual, trimestral, anual, por número de usuarios…) mientras que con Cloud puedes tener un único pago por licencia. Depende de cada caso. Ahora lo veremos más en detalle.
Pero antes, vamos a aclarar qué son cada uno. Para empezar, un ERP Cloud o ERP en la nube tiene las siguientes características:
Comparamos 135 soluciones. Recibirás precios y opiniones de otras empresas.
Por su parte, un ERP SaaS (de las siglas en inglés Software as a Service) presenta los siguientes rasgos:
De todas formas, las diferencias entre ERP Cloud y ERP SaaS van mucho más allá de lo que se puede intuir tras conocer sus características. De hecho, a continuación vemos en detalle las siete más importantes.
Ahorra tiempo y acierta al escoger solución
En este punto, quizás entiendas mejor qué diferencias hay entre un ERP Saas y un ERP Cloud viendo soluciones concretas. Por eso, aquí tienes 3 ejemplos de cada uno:
Un programa de gestión de tpv pensado para la hostelería.
Oracle Enterprise Resource Planning (Oracle ERP) es un conjunto modular formado por aplicaciones que gestionan todos los aspectos de la empresa, tanto operativos como administrativos. Organiza la información y la muestra ordenadamente.
Potente ERP para todo tipo de tamaños de empresas que automatiza y enlaza ventas, compras, contabilidad, administracion de almacenes y otras operaciones
Es una solución de tipo empresarial, que ayuda a que los procesos estén mejor gestionados y más efectivos al automatizarlos. Administra una gran cantidad de operaciones institucionales, tanto financieros como contables.
Software de gestión integrado que ofrece todas las prestaciones de un gran software ERP pero a un coste reducido, perfecto para pymes. Automatización de procesos como contabilidad , envios, produccion, compras y ventas.
Como siempre decimos en Cronomía, la elección de un ERP u otro dependerá de las circunstancias de cada uno. Es decir, de tus necesidades, presupuesto y de las características que busques para tu programa de gestión empresarial. En cualquier caso:
O sea, que si tu empresa necesita tener el control total sobre el sistema, elige ERP Cloud Privado. En cambio, si prefieres una solución de bajo coste y fácil de gestionar, opta por ERP SaaS. Y si aún sigues con dudas, siempre puedes contactarnos para que te ayudemos.
En esta guía encontrarás...
Compara los 135 mejores ERP
COMPARAR SOFTWARE >
Sage 50
Reactiva tu negocio hoy con la solución de gestión integral Sage 50.
a3ERP
ERP que ofrece una visión 360º de la gestión de una empresa. Solución integral de gestión para pymes.
Sage 200
Gestiona desde un solo punto los aspectos más importantes de tu empresa como el estado económico, clientes, procesos..., y optimiza la gestión empresarial para tener una información más veraz.
Aqua ERP
Aqua eBS es un completo ERP especialmente diseñado para mediana y pequeña empresa. Destaca por su amplia funcionalidad estándar, por su flexibilidad y por su integración con software externo. Todo ello gracias a su innovadora tecnología en bots.
SAP Business One
SAP Business One, el ERP más utilizado por las pymes que quieren aumentar su productividad y rentabilidad.
Dynamics 365 Business Central
Ekon
Ekon cubre las áreas de CRM, Finanzas, Cadena de Suministros, Fabricación, Proyectos, Obras y Servicios, Laboral, RRHH, Nómina y está enfocado a diversos sectores como Distribución, Construcción, Fabricación y Sanidad.
Sage X3
Potente aplicación para la completa gestión empresarial. Aplicación rápida, solida y con una gran usabilidad. Necesaria si quieres llevar la gestión de una media o gran empresa desde un solo entorno.
Odoo
SiS ERP Construcción
SiS ERP Construcción se ha consolidado como una de las soluciones líderes en el sector de la construcción, en el segmento de la pequeña, mediana y gran empresa, contando con implantaciones en todo el ámbito nacional.
Primavera ERP
Agilidad, adaptable a todos los procesos de la empresa, intuitivo para el usuario, pronto retorno de la inversión, sencillo de utilizar para los usuarios. Curva de aprendizaje rápida.
X-Net Digital
X-net ofrece soluciones digitales personalizadas para mejorar la visibilidad y éxito de negocios online. Su enfoque incluye diseño web, SEO, SEM, redes sociales y CRM para maximizar resultados.